24 feb. 2025

Fiscalía allana casa de funcionario judicial designado “corrupto” por EEUU

El Ministerio Público realizó un allanamiento en el domicilio de Vicente Ferreira, el funcionario del Poder Judicial en San Pedro del Ycuamandyjú designado “significativamente corrupto” por EEUU, junto a Jorge Bogarín, miembro con permiso del Consejo de la Magistratura.

Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso_Vicente Ferreira Rodríguez y Jorge Bogarín Alfonso (10)_42029685.jpg

Amigos. Vicente Ferreira (i) junto con Jorge Bogarín Alfonso (d).

Foto: Archivo.

Un informe de la Comisaría 1ª de San Pedro del Ycuamadyjú señala que en la mañana de este viernes, alrededor de las 8:15, se realizó un allanamiento en la vivienda del abogado Vicente Ferreira, designado “significativamente corrupto” por EEUU, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

El fiscal Jorge Arza encabezó el procedimiento, con acompañamiento del subcomisario Pedro Pablo Miltos. El Ministerio Público también confirmó a Última Hora la participación del fiscal de Asunción, Deny Yoon Pak.

Le puede interesar: Hijas del fiscal López repudian salvataje a Bogarín en Diputados

De acuerdo con las primeras informaciones, la diligencia en la vivienda del funcionario del Poder Judicial, ubicada en el barrio San José de la ciudad, duró aproximadamente 35 minutos.

Vicente Ferreira se desempeña en el Juzgado Penal de la Niñez y la Adolescencia en la Circunscripción de San Pedro del Ycuamandyjú.

Lea más: CM concede permiso a Jorge Bogarín ante el JEM tras ser señalado por EEUU

El funcionario es supuestamente amigo del consejero también “significativamente corrupto” Jorge Bogarín.

Supuestamente, Ferreira fue favorecido por el miembro del Consejo de la Magistratura, en una causa de abuso sexual infantil que investigaba el fallecido fiscal Jorge López Lohman.

Más detalles: CSJ abre investigación contra actuario señalado como corrupto por EEUU

El investigador fue destituido tras una denuncia que promovió el funcionario judicial ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que era en ese entonces presidido por Jorge Bogarín.

La familia de López Lohman recurrió al órgano que juzga a jueces y fiscales y al Senado para que se pueda dar seguimiento. Advirtieron que recurrirían a instancias internacionales si no se resolvía en el país la causa.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.