Mediante un procedimiento encabezado por la fiscala Liliana Alcaraz, el Ministerio Público intervino este miércoles la Municipalidad de Luque para verificar datos de un total de 100 inmuebles que han sido registrados a nombre del ex senador Óscar González Daher, su hijo Óscar González Chaves y de la inmobiliaria Príncipe di Savoia.
Según informó el fiscal Osmar Legal, quien también acompaña la investigación, el operativo se llevó adelante ya que la Comuna luqueña no proveyó toda la información sobre los inmuebles pertenecientes al ex senador colorado.
“Solicitamos información al Municipio y no nos proveyeron en su totalidad, por eso nos constituimos y ahora estamos encontrando informaciones sobre ubicación, valor e impuestos”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.
Consultado acerca de la información limitada que recibieron y si se podría sospechar sobre una posible obstrucción a la investigación, el representante del Ministerio Público señaló que es muy pronto para sacar esa conclusión.

Lea más: Fiscalía tasará 69 inmuebles de OGD e hijo para conocer el valor
No obstante, afirmó que se cotejará la información y se determinarán los pormenores de la investigación. “Hay documentación que vamos a incautar y vamos a sacar copias. No implica detención de personas”, señaló.
La intervención a la Municipalidad se realizó en el marco de la investigación que soporta González Daher por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.
El ex senador González Daher cumple prisión preventiva en la Agrupación Especializada.
El caso es investigado por el Ministerio Público tras un informe proveniente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), presentado ante la Fiscalía General del Estado.
La Seprelad hace referencia a reportes de operaciones sospechosas en las que se encontraban involucrados Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves.
Los motivos por los cuales las entidades bancarias habían reportado a los mismos fueron la insuficiencia documentaria y renuencia a presentar documentos que respalden el total de operaciones registradas en la cuenta habilitada que poseen.