21 abr. 2025

Fiscalía allana estudio jurídico en el marco del operativo Mercat

Una comitiva fiscal allanó este martes un estudio jurídico en prosecución de la investigación del operativo Mercat.

Mercat.jpg

Fiscalía allana estudio jurídico en el marco del operativo Mercat.

Foto: Ministerio Público

La Fiscalía allanó este martes un estudio jurídico ubicado en la ciudad de Asunción, en el marco del operativo Mercat, que desbarató una estructura de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que se dedicaban a la venta de drogas.

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscala Lourdes Bobadilla, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, y el fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado.

De acuerdo a la investigación, los estudiantes universitarios formaban parte de una estructura dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Asunción y el Departamento Central.

Lea más: ¿Cómo operaba la presunta red de universitarios que traficaba drogas en Asunción y Central?

Los jóvenes que tenían entre 20 y 36 años, supuestamente comercializaban entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual y un kilo por día.

Embed

El grupo movía un promedio de USD 140.000 al mes en inversión y la ganancia llegaría a USD 140.000, ya que al desmenuzar la cocaína, la ganancia es del 100%. El presunto líder de la estructura es Walter Galindo.

Las drogas eran traídas de Concepción y Amambay hasta el Departamento Central y el área metropolitana, para luego distribuirlas en cantidades considerables a otras personas para la venta al menudeo.

La entrega y distribución de las sustancias se realizaba en la modalidad de delivery, utilizando para el efecto vehículos y motocicletas.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.