18 jul. 2025

Fiscalía allana fábrica textil en Ciudad del Este por presunta imitación de marcas

Una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento a una pequeña fábrica textil en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. En el lugar fueron incautadas varias prendas de imitación de famosas marcas internacionales.

ciudad del este.jpg

El allanamiento se realizó en una minifábrica textil en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El procedimiento se llevó a cabo en una minifábrica textil ubicada en el kilómetro 8, en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

En el lugar fueron incautadas varias prendas de vestir, las cuales son supuestamente imitaciones de marcas internacionales y nacionales de renombre. Entre ellas Adidas, Nike, Lacoste, así como de los clubes Olimpia y Cerro Porteño.

Entre las mercaderías se podían observar remeras, camperas, buzos, camisillas, shorts deportivos, entre otros. Todos con un logo distintivo de la marca comercial.

Las ropas contaban con logos de marcas internacionales renombradas.

Las ropas contaban con logos de marcas internacionales renombradas.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la investigación, las prendas eran confeccionadas en el lugar y posteriormente colocaban en ellas, mediante matrices, las etiquetas y logos falsificados, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El propietario de la propiedad fue identificado como Juan Esteban Irala Varela, quien estuvo presente durante el procedimiento y se puso a disposición del Ministerio Público.

Lea más: Incautan mercaderías falsificadas por valor de G. 350 millones

La intervención estuvo a cargo del fiscal Julio Paredes Duarte, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, y contó con apoyo de agentes del Departamento contra Delitos Económicos de la Policía Nacional.

Las mercaderías fueron enviadas al depósito de la Fiscalía, en el barrio Fátima de la capital de Alto Paraná, para la pericia correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.