08 abr. 2025

Fiscalía allana farmacia de IPS por desvío de fármacos para mezcla con cocaína en Caaguazú

Una comitiva fiscal allanó el local de la farmacia interna del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, ante la sospecha de un desvío de medicamentos que luego eran utilizados para mezcla de cocaína. Fue detenido un funcionario.

Farmacia IPS Coronel Oviedo.jpg

La farmacia interna del Hospital del IPS de Coronel Oviedo está en la mira del Ministerio Público.

Foto: Robert Figueredo.

Una comitiva fiscal allanó el lunes la farmacia del hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, en el marco de una investigación sobre el robo de medicamentos que eran destinados a la mezcla de cocaína que se distribuye por la ciudad.

En el procedimiento quedó detenido Abel Alejandro Centurión Gauto (27), funcionario del centro asistencial y supuesto responsable del desvío de medicamentos.

El Ministerio Público tiene la sospecha de que el hombre desvió una enorme cantidad de fármacos controlados.

Nota relacionada: Detienen a proveedor de cocaína en Coronel Oviedo

El allanamiento registrado alrededor del mediodía del lunes estuvo encabezado por el fiscal antidrogas Fermín Segovia.

Los intervinientes manejan la información de que los fármacos habrían sido entregados a Fernando Mendoza, quien los utilizaba para la mezcla con cocaína y su posterior comercialización en la zona.

Mendoza se encuentra recluido en la cárcel de Coronel Oviedo desde agosto del año pasado. Los datos saltaron como resultado de la pericia técnica a la que fue sometido el celular incautado en la oportunidad.

Le puede interesar: Una adolescente fue sorprendida vendiendo crack

Para el desvío o robo de medicamentos, el funcionario de la farmacia de IPS habría utilizado un esquema bien organizado para justificar la entrega a pacientes asegurados.

Centurión Gauto recibía pedidos específicos de Mendoza. Como retribución, el funcionario de IPS era proveído con partidas del polvo blanco.

Con el análisis técnico del celular incautado a Fernando Mendoza saltaron nombres de consumidores y proveedores, mayoritariamente jóvenes de la sociedad ovetense con alto poder adquisitivo, según las declaraciones del fiscal antinarcóticos Fermín Segovia.

“Es increíble, es preocupante como la adicción permea todos los niveles sociales, en este caso personas provenientes de familias de buen pasar”, dijo el representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.