16 abr. 2025

Fiscalía allana financiera en investigación a Luis Arza por estafa y lavado

El fiscal Osmar Legal allanó este miércoles la financiera Cefisa, en el marco de la investigación a Luis Arza por supuesta estafa y lavado de dinero. El hombre es el supuesto líder de un esquema piramidal y estuvo vinculado al clan González Daher.

Allanamiento a Cefisa.jpeg

El allanamiento a la financiera Cefisa está encabezado por el fiscal de Delitos Económicos Osmar Legal.

Foto: Dardo Ramírez.

El allanamiento estuvo encabezado por el fiscal Osmar Legal y en estos momentos continúa, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta. El procedimiento se da en el marco de la investigación al empresario Luis Arza por estafa y lavado de dinero.

En diciembre pasado, el propio titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Carlos Arregui, reveló que el presunto esquema piramidal liderado por Arza movió cerca de USD 60 millones en el sistema financiero.

Regino Moscarda, presidente de Cefisa, indicó en una entrevista radial que la empresa colaboró con la comitiva fiscal este miércoles y señaló que el caso guarda relación con clientes de la financiera.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1564995640987308032

“Entiendo que esto se refiere a un cliente en particular, no es la financiera, lógicamente si ocurrió cualquier operación en donde se usaron los servicios de la entidad, estarán buscando las pruebas o lo que sea, y por supuesto que nosotros se las vamos a facilitar, pero nosotros no somos”, comentó a Radio 1000.

Los antecedentes señalan que, a pesar de haber estado vinculado a los hermanos anteriormente, una de las víctimas del esquema presuntamente montado por Arza es Ramón González Daher (RGD), hermano de Óscar González Daher.

Medios de prensa aguardan afuera de la financiera para recabar mayores datos con el fiscal Legal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.