21 abr. 2025

Fiscalía allana Gobernación de Central por caso de facturas clonadas

La Fiscalía allanó en la mañana de este martes la Gobernación de Central en el marco de la investigación por la clonación de facturas y el uso que se dio a los USD 1 millón para combatir el Covid-19.

Allanamiento.png

La Fiscalía allanó la Gobernación del Departamento Central para relevar informes y documentaciones sobre posible caso de clonación de facturas.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia allanó la sede de la Gobernación de Central a fin de relevar in situ informes y documentaciones necesarias en el marco de la investigación de la supuesta clonación de facturas presentadas en la rendición de cuentas sobre los fondos Covid.

El Ministerio Público ya realizó otros allanamientos en la sede de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) en la ciudad de Asunción, además de estudios contables en otras zonas del Departamento Central.

Nota relacionada: Fiscalía analiza esquema de clonación y falsificación

La Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público investiga facturas por un valor de G. 5.105 millones, de los G. 6.382 millones que destinó el Gobierno a las Gobernaciones, que fueron transferidas a la CIAP, para obras que se habrían construido para la reactivación económica.

La investigación inició luego de que se detectara que la Fundación CIAP presentó una rendición paralela a la de la Gobernación el 31 de mayo, con los documentos de CIAP en los que se notaron inconsistencias. Mientras que desde la fundación niegan que hayan presentado las facturas cuestionadas como falsificadas y pertenecientes a empresas “fantasmas”.

Lea más en: Facturas falsas en Central: Fiscalía allana fundación y estudios contables

También están en la mira unos G. 1.276.400.000 que fueron transferidos por la Gobernación al Consejo Regional de Salud, también parte de los USD 1 millón. En este caso llama la atención que los documentos dan cuentan de la adquisición de mobiliarios para hospitales de una metalúrgica en cuya dirección se halla solo un taller.

Nueva denuncia por malversación de G. 21.000 millones

Concejalas departamentales se reunieron este martes con los diputados integrantes de la Comisión de Cuentas y Control donde exhibieron facturas irregulares con respecto a nombres, fechas y función de las empresas proveedoras que hacen creer que los gastos mencionados por valor de G. 21.000 millones no tienen sustento.

Este dinero correspondería al presupuesto anual de la Gobernación de Central, que cada año recibe unos G. 160.000 millones. Los ediles lamentan que este esquema de corrupción exista desde el 2019.

El concejal Derlis Larroza señaló que hay serios indicios de corrupción, habló de una supuesta sobrefacturación en obras que no figuran en los documentos; empresas que denunciaron nunca haber emitido facturas a la Gobernación; gastos de estudios de impacto ambiental que no aparecen en informes ni documentaciones; empedrados fantasmas; entre otras irregularidades.

Cuestionaron que la Fiscalía no haya incluido esta denuncia en la investigación, así como el impedimento de intervención a la administración de Hugo Javier González, que estando al frente de la gestión podría obstruir en el caso.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.