05 feb. 2025

Fiscalía allana importadora de autos implicada en tráfico de armas, tras investigación de ÚH y Telefuturo

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile, en el marco de las investigaciones que apuntan a un esquema que provee armas a grupos criminales, principalmente de Brasil.

Allanamiento.jpg

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este miércoles la importadora Carros Vía Chile, ubicada sobre la avenida Mariscal López.

El operativo, denominado operación Andina, se desarrolla en otras zonas de Asunción y ciudades de Central. También se realizó un allanamiento a la residencia de la propietaria de la importadora.

Según los investigadores, la importadora formaría parte de un esquema que desapareció unas 17.000 armas, datos que fueron revelados en la investigación conjunta de Última Hora y Telefuturo, que puso el foco en el mercado negro de las armas.

La firma Carros Vía Chile tendría unas 198 armas desaparecidas y unas cuatro fueron incautadas en Brasil. Durante el operativo realizado este miércoles se incautaron 40 fusiles y 70 pistolas, informó Tamara Celano, periodista de ÚH.

Lea más: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

Además, contaría con conexiones con las casas Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio Sajonia, donde se perdió el rastro de unas 1.847 armas, y 19 de Marzo, de donde desaparecieron 551 armas

En ese lugar detuvieron a un hombre, informó NPY. Ambas casa comerciales cuentan con armas incautadas en el Brasil.

Unas 17.369 armas ingresadas y registradas en el Paraguay desaparecieron del radar de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y estarían al servicio de las organizaciones criminales de la región, principalmente en el Brasil.

Esto representa al 41% de las armas importadas legalmente al país en los últimos cuatro años, que alcanzaron las 41.000 unidades.

De acuerdo a la investigación periodística, unos 22 locales, desde modestas casas de caza y pesca hasta distribuidoras multirubro, fueron los que entre el 2022 y 2023 permitieron la fuga de las 17.369 armas del mercado legal al mercado negro.

Armas que, según el Sistema Integrado de la Dirección de Material Bélico (SID), deberían estar en depósitos de algunas de estos negocios, pero fueron incautadas en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).