08 abr. 2025

Fiscalía allana locales comerciales e incauta mercaderías de contrabando

La Fiscalía de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando allanó dos locales comerciales por supuesto hecho de contrabando en la ciudad de Eusebio Ayala.

Contrabando.png

Una importante cantidad de productos de contrabando fueron incautados por la Fiscalía en la ciudad Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza

El representante de la Fiscalía, Miguel Quintana, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, realizó este viernes dos allanamientos en la ciudad de Eusebio Ayala donde se incautó gran cantidad de mercaderías ingresadas presumiblemente de Contrabando.

Entre la mercadería de dudosa procedencia se encontraba una importante cantidad de vinos, azúcar, pañales, harinas y otras bebidas. Todo lo incautado fue trasladado hasta los depósitos de la Dirección Nacional de Aduanas para su guarda y custodia.

El procedimiento fue acompañado por personal policial de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Los productos incautados son de origen argentino y brasileño, respectivamente.

El primer local allanado fue el supermercado Avenida, ubicado sobre las calles 25 de noviembre y J. M. Cueto.

Del lugar fueron incautados tres fardos de pañal para adultos, de cuatro paquetes con 20 unidades cada uno, cinco cajas de galletitas con 20 unidades, 80 cajas de vino Uvita, 58 cajas de vino Cría de Cosecha, 6 farditos de azúcar común tipo “A” y 24 cajas de Frizze Blue 6 packs de litros.

También se encontraron 12 paquetes de harina leudante, 15 cajas de aceite de la marca Solemne, un fardo de azúcar paraguaya con 6 unidades de 5 kilogramos. Cinco bolsas de azúcar Trinidad Argentina de 50 kilos, entre otros.

El segundo allanamiento se desarrolló en una casa particular, ubicada sobre las calles Santísima Trinidad y Cerro Corá. De ese lugar fueron requisados: dos cajas de Frizze Blue de seis unidades, dos paquetes de pañal Comodín grande de 20 unidades, cuatro cajas de aceite Solemne de 12 x 900ml, dos cajas de aceite.

Asimismo, fueron incautados dos cajas de Uvita rosado, dos unidades de aceite Alsamar, tres fardos de azúcar Estrela de origen brasileño, un fardo de 24 unidades de azúcar de la marca Docesuar y una caja de vino de Cría de Cosecha.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.