08 feb. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

La Fiscalía realizó un allanamiento en la tarde de este viernes en la Municipalidad de Asunción, en prosecución del caso de supuesto mal manejo de los G. 500.000 millones en bonos, asignados a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, y de la causa conocida como “detergentes de oro”.

Allanamiento de la Municipalidad de Asunción.jpeg

Una comitiva fiscal-policial allana la Municipalidad de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Una comitiva de la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía realizó procedimientos esta jornada en el palacete de la Municipalidad de Asunción, específicamente, en el primer piso, bloque A del edificio, y también en el área de la Junta Municipal.

Los fiscales Marlene González, Silvio Corbeta y Jorge Arce investigan ambas causas y encabezan la comitiva que allana la comuna capitalina, en medio de la presencia de concejales.

Lea más: Fiscalía pone bajo la lupa a Nenecho Rodríguez tras informe sobre mal uso de los bonos en su gestión

El caso “detergentes de oro” involucra a la firma Bastian Comercial, que se adjudicó G. 339.943.950 en contratos para provisión de los productos de limpieza, con un costo unitario de G. 393.800, en contratos de marzo a diciembre de 2020, con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Municipalidad de Asunción.

El segundo caso aborda el uso irregular de los G. 500.000 millones en bonos, que debían ser destinados exclusivamente a obras de infraestructura. El Ministerio Público dio trámite a esta investigación luego de que la Contraloría General de la República (CGR) emitiera un dictamen en el que advertía sobre posibles hechos punibles y que la oposición había denunciado incluso meses antes.

Si bien el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defendió la ejecución de los recursos a través de la Cuenta Única, la CGR aclaró que esta medida es improcedente con la Ley Orgánica Municipal.

El jefe comunal impugnó este dictamen ante el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, instancia en que pidió que sea juzgada su gestión.

Lea también: “Las leyes nos respaldan”, insiste Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Este jueves, el tribunal hizo lugar a la solicitud y admitió su competencia para estudiar los ejercicios fiscales de los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

Esta confianza de Nenecho hacia el órgano judicial coincide con la influencia que tiene su padre, Óscar Rodríguez Kennedy, como miembro del Tribunal de Apelaciones de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.