11 abr. 2025

Fiscalía allana oficina de la Dinac por posibles licitaciones fraudulentas

La Fiscalía allanó este miércoles las oficinas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), ubicadas dentro del Ministerio de Defensa Nacional, en el marco de una investigación de licitaciones públicas supuestamente fraudulentas realizadas en los años 2016 y 2018.

alla.jpeg

En procedimiento fue realizado en la mañana de este miércoles en las oficinas de la Dinac sobre Mariscal López.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este miércoles, Agentes de la Fiscalía realizaron un allanamiento en las oficinas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), ubicadas en las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional, sobre la Avenida Mariscal Lopez.

El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por supuestas licitaciones fraudulentas que datan del año 2016 y 2018, periodo en el que el titular de la Dinac era Luis Aguirre.

El allanamiento estuvo encabezado por el fiscal Jorge Arce, quien llegó con una comitiva para revisar papeles, tras la denuncia remitida por el Contraloría General de la República por procesos administrativos.

El primero corresponde a una licitación presentada en el periodo del presidente Horacio Cartes, en el año 2016. La misma licitación pública sería la 24/2016 para la adquisición de ayuda visual del aeropuerto Guaraní, en el Departamento de Alto Paraná, por un costo de G 7.000 millones.

Este servicio fue adquirido a pesar de que el aeropuerto ya contaba con la iluminación de la pista, y le costaba al Estado la suma de G. 4.900 millones.

La segunda corresponde al año 2018, cuando ya se encontraba en el poder el presidente Mario Abdo Benítez. La licitación 22/2018 fue para la ampliación del espigón presidencial norte en el Aeropuerto Nacional Silvio Pettirossi.

Lea más: Diputados analizarán informe de la CGR sobre faltantes en la era Marito

La misma fue adjudicada a la empresa privada Estructura Ingeniería SA (Eisa), la cual tuvo un retraso de 343 días, por la cual fue multada con G. 6.000 millones y seis meses de inhabilitación.

La pérdida total de ambas licitaciones sería de unos G. 5.000 millones para el Estado paraguayo.

Hasta el momento, no hay personas imputadas y siguen las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.