06 feb. 2025

Fiscalía allana oficinas de Senave tras denuncia de coimas para certificados de importación

Una comitiva del Ministerio Público, encabezada por el fiscal Néstor Coronel, acudió este miércoles a las oficinas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) para realizar un allanamiento tras denuncias de cobro indebido a cambio de emisión de constancias de importación.

senave.jpg

La Fiscalía allanó las oficinas del Senave en respuesta a denuncias de coima.

Foto: Imagen referencial.

El fiscal Néstor Coronel acudió esta mañana hasta las oficinas del Senave para llevar a cabo un allanamiento en respuesta a una denuncia que señala el cobro indebido de dinero a cambio de la emisión de certificados de importación.

“Estamos tras eso, tenemos una denuncia en particular de que las constancias se emitían a partir de un pago indebido que hacían las personas que necesitaban de esas constancias. Esa es la hipótesis que nos lleva a realizar este procedimiento”, detalló el fiscal Néstor Coronel.

Lea más: Denuncian pedidos de coima hechos por funcionarios del Senave

El fiscal señaló que una de las víctimas realizó la denuncia sobre la práctica que también involucra a otros importadores, y aclaró que estas personas pagaron para obtener el certificado de importación.

Sobre los pagos, el fiscal señaló que “son los antecedentes inmediatos que nos llevan a esta diligencia” y detalló que los montos solicitados oscilan entre G. 10 millones y G. 15 millones sobre una constancia que cuesta G. 17.000.

Coronel mencionó que durante el procedimiento se levantaron algunos elementos que serán sometidos a revisión.

Puede interesarle: Tras menoscabar reclamos de coima, presidente del Senave realiza denuncia

“Queremos entender que la ruta o el camino que se sigue es, justamente, desde el momento en que se solicita la constancia hasta el tiempo que esta se emite, y todo ese recorrido que de alguna manera es importante para ir individualizando a aquellas que tienen que ver con las conductas irregulares”, acotó el fiscal.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.