08 abr. 2025

Fiscalía allana oficinas de Senave tras denuncia de coimas para certificados de importación

Una comitiva del Ministerio Público, encabezada por el fiscal Néstor Coronel, acudió este miércoles a las oficinas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) para realizar un allanamiento tras denuncias de cobro indebido a cambio de emisión de constancias de importación.

senave.jpg

La Fiscalía allanó las oficinas del Senave en respuesta a denuncias de coima.

Foto: Imagen referencial.

El fiscal Néstor Coronel acudió esta mañana hasta las oficinas del Senave para llevar a cabo un allanamiento en respuesta a una denuncia que señala el cobro indebido de dinero a cambio de la emisión de certificados de importación.

“Estamos tras eso, tenemos una denuncia en particular de que las constancias se emitían a partir de un pago indebido que hacían las personas que necesitaban de esas constancias. Esa es la hipótesis que nos lleva a realizar este procedimiento”, detalló el fiscal Néstor Coronel.

Lea más: Denuncian pedidos de coima hechos por funcionarios del Senave

El fiscal señaló que una de las víctimas realizó la denuncia sobre la práctica que también involucra a otros importadores, y aclaró que estas personas pagaron para obtener el certificado de importación.

Sobre los pagos, el fiscal señaló que “son los antecedentes inmediatos que nos llevan a esta diligencia” y detalló que los montos solicitados oscilan entre G. 10 millones y G. 15 millones sobre una constancia que cuesta G. 17.000.

Coronel mencionó que durante el procedimiento se levantaron algunos elementos que serán sometidos a revisión.

Puede interesarle: Tras menoscabar reclamos de coima, presidente del Senave realiza denuncia

“Queremos entender que la ruta o el camino que se sigue es, justamente, desde el momento en que se solicita la constancia hasta el tiempo que esta se emite, y todo ese recorrido que de alguna manera es importante para ir individualizando a aquellas que tienen que ver con las conductas irregulares”, acotó el fiscal.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.