11 abr. 2025

Fiscalía allana sede de la Dimabel en Piribebuy por la presunta fuga de explosivos

La Fiscalía allanó la sede de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) en Piribebuy, Departamento de Cordillera, por la presunta fuga de entre 100.000 y 180.000 kg de explosivos, tras la denuncia de una empresa de Brasil contra la representación en Paraguay.

dimabel piribebuy.jpg

La Fiscalía allanó la sede de la Dimabel de Piribebuy por la presunta fuga de explosivos.

Foto: Ministerio Público.

La fiscala Claudia Torres llevó a cabo este jueves un procedimiento de anticipo jurisdiccional de prueba, ordenada por el juez Mirko Vallinotti, en la sede de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), ubicada en Piribebuy, Departamento de Cordillera.

El procedimiento forma parte de las investigaciones del Ministerio Público en prosecución a una denuncia presentada por la empresa internacional Aeci Limited, con sede en Brasil, contra Top Ten SRL, firma que representa la marca en Paraguay, por la presunta fuga de entre 100.000 y 180.000 kg de explosivos en gel.

Nota relacionada: Se presume fuga de hasta 180.000 kilos de dinamita y temen venta en el mercado negro

Los representantes de la firma internacional refirieron que los explosivos podrían haber sido comercializados en el mercado negro.

toma de muestra dimabel.jpg

Toma de la muestra del material oxidante para los explosivos bombeables.

Foto: Gentileza

Los técnicos tomaron muestras del material de base oxidante que se utiliza para los explosivos bombeables y serán llevados al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para verificar la pureza.

Los resultados estarán en cinco días y servirán para corroborar si la firma paraguaya habría manipulado la composición química y provocado un daño patrimonial, de acuerdo con la fiscala.

También puede leer: Asalto a transportador: Fiscal imputa a detenido y convocará a director de Dimabel

En otro allanamiento realizado en la firma Top Ten se incautaron de documentaciones, facturas, recibos y contratos vinculados con la firma denunciante.

Para la fiscala es muy “incipiente vincular”, la fuga de los explosivos con el atraco al transportador de caudal, que registró el pasado martes en el Departamento de Itapúa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los explosivos bombeables se utilizan generalmente para detonar canteras y obras viales.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas, desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.