08 may. 2025

Fiscalía allana sede del Indert por denuncia de coima

La Fiscalía y la Policía Nacional allanaron la sede del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en la mañana de este martes.

Indert.jpg

El Indert realiza una investigación interna por presuntas irregularidades en la administración anterior.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Leonardi Guerrero, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, encabezó el operativo de allanamiento a la sede del Indert. Incautó varias documentaciones de la institución durante la mañana de este martes, según informo NoticiasPy.

La Fiscalía investiga un posible hecho de coima. La denuncia pesa sobre Carlos Soler, quien se desempeñaba como gerente de créditos de la institución.

Al respecto, el agente fiscal incautó dos expedientes administrativos sobre adjudicaciones de inmueble en el Chaco.

El titular del Indert, Horacio Torres, informó que Carlos Soler no forma parte de la institución.

El titular del Indert, Horacio Torres, informó que Carlos Soler no forma parte de la institución.

Foto: Walter Franco.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El investigador explicó que se habrían pagado USD 20.000 por una adjudicación que finalmente no se dio. Igualmente, el representante del Ministerio Público se enteró durante esta jornada que Soler dejó de prestar servicios en el Indert el 24 de setiembre pasado.

Recientemente, el titular del Indert dispuso la intervención de la Dirección General de la Región Occidental - Chaco, ante denuncias por irregularidades.

Nota relacionada: Denuncian a titular de Indert por presunto negociado de tierra

Además, la Fiscalía incautó el celular del gerente de la región Occidental para la investigación. Guerrero manifestó que analizarán si existen otros delitos.

Igualmente, hay una denuncia contra el propio presidente del Indert, Horacio Torres y el asesor jurídico Enrique Gómez de la Fuente por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco; pero en ese caso no hubo avances en la investigación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.