18 abr. 2025

Fiscalía allana un taller vinculado a una red de robacoches y al narcotráfico

El Ministerio Público realizó un allanamiento este viernes a un desarmadero que, presuntamente, tiene vínculos con una organización criminal y está ubicado en la zona de Monday, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Desarmadero Alto Paraná.jpeg

El local del desarmadero está ubicado en el kilómetro 10 de Ciudad del Este (Alto Paraná).

Foto: Gentileza.

Los procedimientos se realizaron en la mañana de este viernes en el kilómetro 10 de la ruta PY02, a unos 1.000 metros de la capa asfáltica, hacia el lado Monday de Ciudad del Este, Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El allanamiento estuvo encabezado por la fiscala Noemi Insfrán en prosecución de una investigación relacionada a una red de robacoches, narcotraficantes y desarmaderos de vehículos que operan en tres departamentos del país.

De acuerdo con el informe de los intervinientes, el local allanado estaba a cargo de un ciudadano de nacionalidad argentina, de nombre Néstor Fabián Escobar. El hombre se encarga del desguace de vehículos, según los informes.

5201068-Libre-1364452888_embed

Foto: Gentileza.

Posterior a la inspección de los agentes de la Fiscalía se incautó un sistema de circuito cerrado, seis pares de matrículas, dos sin pares, una decena de cédulas verdes, habilitaciones de rodados, llaves de contactos y el resto de un chasis.

En el lugar allanado también se encontró una pistola calibre 380 milímetros y cartuchos vivos, que también fueron decomisados.

El comisario Braulio Cardozo, subjefe de Investigación de Hechos Punibles de Itapúa, señaló que tres personas ya fueron detenidas en el caso, entre ellas, una docente.

5201069-Libre-770980392_embed

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional señaló que la organización criminal estaría integrada, aproximadamente, por 10 personas que operan hurtando autos para luego extorsionar a los dueños, ofreciéndoles la devolución de sus vehículos.

En caso de que el propietario no acceda a la extorsión, entonces se traslada el rodado a Caazapá, donde es ofrecido a cambio de drogas. Si esto tampoco resulta, entonces es enviado a Alto Paraná para el desarme y la clonación de chasis.

El jefe policial indicó que los delincuentes hurtan los vehículos de localidades del Departamento de Itapúa, como María Auxiliadora, Natalio o General Delgado.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.