05 abr. 2025

Fiscalía allana una vivienda en Ñemby por presuntas irregularidades en Gobernación

El Ministerio Público realiza un allanamiento a una propiedad situada en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la gestión del gobernador Hugo Javier González. Se trata de una causa independiente al proceso por el cual ya está procesado el político.

Allanamiento.jpg

La fiscala Natalia Fuster encabeza el allanamiento a una propiedad ubicada en el barrio Las Lomitas de Ñemby.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La fiscala Natalia Fuster encabeza el allanamiento a una propiedad ubicada en el barrio Las Lomitas de Ñemby, en prosecución a la investigación al gobernador de Central, Hugo Javier González, por presuntas irregularidades en su administración.

Los intervinientes todavía no compartieron mayores datos de la intervención, informó Telefuturo. “Es una vivienda que rescataba perros, pero después se vino esta remodelación completa”, comentó uno de los vecinos del lugar.

El político cartista fue imputado por la Fiscalía luego de que la propia Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) lo denunció por el uso de las facturas falsas con el uso de recursos entregados durante la emergencia por la pandemia del Covid-19.

Puede leer: Diputada no descarta que se dilate estudio de intervención de la Gobernación de Central

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por obras fantasmas de la Gobernación.

Hugo Javier y su equipo transfirieron recursos a la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) realizando supuestamente obras de infraestructura.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

En su momento, el gobernador de Central afirmó que no piensa renunciar a su cargo, pese a las graves acusaciones en su contra y el proceso de intervención que tiene a cuestas.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.