22 abr. 2025

Fiscalía allana vivienda en caso de Javier Díaz Verón

La Fiscalía comenzó –en la tarde de este viernes– el allanamiento de una vivienda ubicada al lado de la del ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón. El mismo está procesado y con arresto domiciliario, por supuesto enriquecimiento ilícito.

Foto: Gentileza.

La fiscala Natalia Silva encabezó el allanamiento de una casa ubicada al lado mismo de la vivienda de Javier Díaz Verón, sobre las calles Centenario casi Fernando de la Mora de Asunción. El operativo se inició cerca de las 13.00, informó el Ministerio Público a Última Hora.

Anteriormente esa era la oficina del ex fiscal por lo que podrían existir documentos por los casos por los que está siendo investigado, informó Telefuturo.

El ex fiscal general del Estado está procesado por supuesto enriquecimiento ilícito. También está procesada su esposa, María Selva Morínigo, por supuesto lavado de dinero.

Lea más: Javier Díaz Verón cumple un mes en la cárcel

Díaz Verón fue ingresado a la penitenciaría de Tacumbú en agosto del año pasado. Posteriormente, fue trasladado a Viñas Cué y luego logró ser beneficiado con arresto domiciliario, al igual que Morínigo, desde febrero de este año.

Relacionado: Por salud, Díaz Verón abandona Viñas Cué y tendrá arresto domiciliario

Imputación

Tras siete meses de investigación penal, Javier Díaz Verón y María Selva Morínigo fueron imputados por la fiscala María Estefanía González, el 13 de agosto del año pasado, por no poder justificar ingresos de G. 3.764.317.044.

La interviniente dijo que los montos que figuran en la declaración jurada del ex fiscal general son en concepto de salario, ejercicio de la docencia, venta de ganado y en algunas ocasiones, préstamos otorgados.

En lo que respecta a la esposa, se establecen los números en concepto de salario y honorarios profesionales y en otras también por créditos.

En el caso de Morínigo, a más de haber destinado sumas de dinero en concepto de gastos, también aportó y constituyó empresas que aparentemente son fantasmas.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.