23 abr. 2025

Fiscalía allanó depósito clandestino de reembolso de azúcar en San Lorenzo

El Ministerio Público allanó este viernes un depósito clandestino de fraccionamiento de azúcar en San Lorenzo. La pérdida estimativa ronda los G. 200 millones.

allanamiento azucar.jpg

El Ministerio Público allanó este viernes un depósito clandestino de fraccionamiento de azúcar en San Lorenzo.

Foto: Gentileza

El fiscal Miguel Antonio Quintana, en prosecución de las tareas realizadas por el agente Édgar Sánchez, realizó el allanamiento de un depósito en un recinto ubicado sobre las calles San Lorenzo y Karanday.

El allanamiento se desarrolló en búsqueda de maquinarias para el fraccionamiento de azúcar que habrían ingresado al territorio nacional sin autorización legal para su importación. Las máquinas no estarían reguladas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como tampoco el local y la firma no tendrían la habilitación del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) para fraccionar los productos.

Los objetos incautados son seis máquinas para reembolsar azúcar, cuatro balanzas digitales y un compresor de aire.

Por disposición del agente fiscal interviniente, todo lo incautado será trasladado hasta el depósito de Aduanas, Gical, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, para su guarda y custodia, a cargo del Ministerio Público.

Las autoridades estiman una pérdida de G. 200 millones. Intervinieron en el lugar funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, de la UIC y del Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.