19 jul. 2025

Fiscalía amplía investigación sobre chats de Lalo Gomes

31117345

Desisten. Los fiscales anunciaron que Orlando Arévalo puede acceder a la carpeta fiscal.

ÚLTIMA HORA

El fiscal Francisco Cabrera confirmó que la investigación que se centra en los chats de Eulalio Lalo Gomes se va a ampliar a todos los que tengan actos “de relevancia penal”, y no solo a los cuatro nombres que fueron denunciados por el juez Osmar Legal, entre los que estaba el ex diputado Orlando Arévalo.

La denuncia citaba, además del ex legislador, también a las fiscalas Stella Mary Cano y Katia Uemura, y a la entonces jueza Sadi López.

“El análisis es realmente importante. Se va avanzando en forma progresiva. Por supuesto que también aparte de que salen noticias en los medios de comunicación, también tomamos conocimiento de eso y se intensifica el análisis sobre los hechos ya conocidos”, dijo el fiscal, confirmando así que se amplía la investigación.

Reiteró que todo hecho que tiene relevancia penal que involucra a alguien como autor o partícipe “va a ser producto de análisis de la Fiscalía”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En los chats del diputado fallecido Eulalio Gomes, existen mensajes con varios actores políticos, judiciales, policiales y hasta del Poder Ejecutivo. Según se pudo evidenciar, con muchos de ellos hubo hasta intercambio de favores.

Por ejemplo, aparecen en los chats los hermanos Marco Alcaraz, ministro de Inteligencia, y Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

La ministra, siendo fiscala Anticorrupción, recibió pagos en hoteles y apoyo político para su campaña para la Asociación de Agentes Fiscales. Mientras, Lalo Gomes se jactaba de que tenía a disposición “a Liliana” en esa unidad, cuando hablaba de causas judiciales.

En cuanto a Marco, siendo fiscal adjunto de Narcotráfico, recibió muchos regalos y hasta la invitación a la boda del hijo de Gomes, cuando este estaba siendo investigado por vínculos con el crimen organizado.

Hay incluso más fiscales que –según los mensajes– estaban “a la orden” de Lalo.

Carpeta fiscal. En esta causa, ayer, la Fiscalía desistió de su recurso de reposición que planteó ante el juez Rodrigo Estigarribia, quien les había emplazado para que entreguen a Orlando Arévalo la copia de investigación.

En principio, el equipo de investigación se negó a darle acceso a la carpeta fiscal, alegando que no estaba imputado. Sin embargo, el fiscal Cabrera confirmó que realizaron el martes un allanamiento a locales vinculados con operaciones comerciales y financieras de Arévalo.

“Por lo tanto, mal podríamos sostener que ya no podría tener intervención... ya consideramos que puede ser considerado imputado”, explicó, anunciando que ya puede tener las copias de la carpeta.

Los hechos que se analizan son tráfico de influencia, soborno agravado y cohecho pasivo agravado (coima).

Además, dijo Cabrera que todo lo que están encontrando es comunicado a los superiores, quienes decidirán si se abren o no otras causas.

Situación del juez. En cuanto a la investigación llevada adelante por el mismo equipo fiscal en contra del juez Osmar Legal, por supuesto prevaricato, afirmaron que están “en proceso de análisis”.

Una vez que se indague todo, se va a determinar si el actuar del magistrado –de revisar los chats antes de compartir a las partes y denunciar– se encuadra dentro de un tipo legal y si cometió hecho punible.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.