05 feb. 2025

Fiscalía analiza abrir investigación contra Hugo Velázquez

El Ministerio Público realizará un análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras ser declarado significativamente corrupto por EEUU.

Hugo Velázquez

El Ministerio Público analiza abrir una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Enrique Adrián Villamayor.

La fiscala general de la República, Sandra Quiñónez, solicitó el análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras haber sido declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos este viernes. Así lo informó a través de su cuenta oficial en redes sociales.

La fiscala general remitió por nota a la fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Soledad Machuca, la declaración realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre Velázquez y el asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

La declaración fue leída este viernes por el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en conferencia de prensa realizada en la sede diplomática en Asunción.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1558145664546111488

Consecuencias de la designación

Tanto Velázquez como Duarte fueron señalados en la designación del Departamento de Estado de EEUU por una supuesta participación en corrupción significativa que involucraría un soborno a un funcionario público paraguayo y la obstrucción de una investigación, según indicó el embajador norteamericano.

Como consecuencia de las declaraciones, Velázquez anunció su renuncia a la precandidatura a presidente de la República, como también adelantó que dejará el Poder Ejecutivo.

La medida del país norteamericano también incluye a la esposa y los hijos del vicepresidente. La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Entérese más: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Velázquez aseguró que tiene tranquilidad y que su decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República ni al Partido Colorado.

“Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, sostuvo Velázquez.

En la lista de significativamente corruptos de Estados Unidos también se encuentra el ex presidente, Horacio Cartes, el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el diputado Ulises Quintana y el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.