14 abr. 2025

Fiscalía analiza documentos ante presunta malversación de G. 2.000 millones en Tomás Romero Pereira

La fiscal Natalia Fúster afirmó que analizarán documentaciones de 16 obras realizadas bajo la administración de Hernán Isidro Rivas, padre del senador Hernán Rivas, denunciado por casos de corrupción en su gestión al frente de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, Itapúa.

Municipalidad de Tomás Romero Pereira.jpg

La Municipalidad de Tomás Romero Pereira fue allanada el martes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público se incautó de documentaciones de 16 obras realizadas durante la administración de Hernán Isidro Rivas, padre del senador colorado Hernán Rivas, que está denunciado por casos de corrupción en su gestión al frente de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.

Fuster, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, reveló que un equipo de peritos analizará las documentaciones para determinar si las obras corresponden a G. 2.000 millones mencionados en una denuncia por supuesta malversación de fondos.

En la denuncia se destacan obras viales y excavaciones de estanques en la administración municipal de Rivas durante el 2022.

Nota relacionada: Itapúa: Padre de senador cartista, en el ojo de la tormenta por derrochar dinero

Allanamiento Municipalidad de Tomás Romero Pereira.jpg

Agentes del Ministerio Público en pleno trabajo en el allanamiento a la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.

Gonzalo Campos Zacarías

La fiscal Fúster indicó que fueron encontrados todos los documentos que fueron a buscar en allanamientos realizados el martes, tanto en la sede municipal como en locales de empresas de la zona.

Incluso mencionó que conversó con el intendente Rivas, que se mostró colaborativo con los intervinientes.

Lea más: Allanan Municipalidad de Tomás Romero Pereira por presunta corrupción

En la denuncia mencionan también que el empresario Marcio de Andrade facturó G. 150 millones al Consejo de Desarrollo Social del municipio, por servicio de máquina retroexcavadora para excavación y acondicionamiento de estanque con terraplén para cría de pescado, por el monto de G. 800.000 por hora.

Sin embargo, para los trabajos se habría utilizado la máquina que pertenece a la Municipalidad.

El 22 de noviembre de 2023, la Cámara de Diputados rechazó un pedido de intervención de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira afirmando que se realizaron visitas de verificación técnica, donde no se encontraron elementos suficientes para la intervención.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.