10 may. 2025

Fiscalía analiza esquema de clonación y falsificación

La Fiscalía, tras el allanamiento de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y de dos casas de contadores vinculados, habla de varias hipótesis en el caso de la Gobernación de Central, a cargo de Hugo Javier González. “Se están investigando varias hipótesis, entre ellas podría existir un esquema para la clonación y falsificación de facturas”, dijo el fiscal Rodrigo Estigarribia, quien lidera la investigación.

El viernes pasado, se incautaron de documentaciones importantes para seguir el hilo de las facturas falsificadas presentadas como originales en la rendición de cuentas de la Gobernación de Central sobre los fondos Covid, que consistió en USD 1 millón.

Estudio contable. Por su parte, Óscar Orué manifestó que los documentos hallados están siendo cotejados por los técnicos de la Subsecretaría de Estado de Tributación. “Lo que encontramos es que la misma fundación prácticamente funciona como un estudio contable. Presumimos que antes de ser una fundación, era un estudio contable y trabajan paralelamente”, señaló el viceministro Orué. Agregó que se incautaron más documentaciones de las que la SET tenía antes del allanamiento realizado por la Fiscalía.

“Hay que tener también en cuenta que el tiempo entre que se hizo la denuncia y el allanamiento, pasó un tiempo bastante largo”, indicó Orué criticando a la Fiscalía, ya que la denuncia se realizó el 8 de julio y el allanamiento, el 23 de julio. No obstante, indicó que lo sorpresivo fue que los allanamientos también se hayan realizado en casas particulares, lo cual fue ordenado por la Fiscalía y aprobado por un juez.

Sentenció que los documentos que han presentado las instituciones ya no pueden ser modificados. “El hecho de que hubo facturas falsas y clonadas ya está demostrado, ahora ya todo depende de la investigación”, sostuvo.