La fiscala Yrides Ávila refiere que la denuncia fue presentada por una mujer por supuesta extorsión y soborno agravado.
La denunciante forma parte de la empresa que realizó las remodelaciones en la residencia del diputado renunciante. La constructora también había denunciado a la pareja del político por no pagar un monto de G. 400 millones, que formaba parte de los G. 2.000 millones que costaron las obras en la residencia. La mujer deberá declarar el 20 de febrero.
En su relato, indicó que los fondos utilizados para dichas obras podrían haber sido obtenidos mediante actos ilícitos, incluyendo tráfico de influencias. La denuncia es también por presunta asociación criminal y lavado de dinero.
La agente fiscal indicó que la mujer, en su escrito, pretende decirle al Ministerio Público que tiene conocimiento de que el dinero utilizado por Arévalo y su esposa, para la construcción de esa vivienda, provino de un soborno que también él recurrió a la figura de la extorsión y al tráfico de influencias.
La fiscala señaló que la persona que realizó la denuncia es quien puede precisar a qué se refiere cuando habla de extorsión y menciona también el tráfico de influencias.
“La denunciante habla en particular. Sería más que importante escucharla a ella cuando habla de soborno agravado y de extorsión”, indicó a Radio Monumental.