14 abr. 2025

Fiscalía analiza supuestos panfletos del EPP

Los panfletos que habrían sido entregados este viernes por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a un tractorista de la estancia Santa Clara, en el Departamento de San Pedro, ya se encuentran en poder de la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público para su análisis.

Panfletos del EPP

Los supuestos panfletos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) serán analizados por el Ministerio Público.

Gentileza

Supuestos panfletos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que fueron acercados por un tractorista de la estancia Santa Clara, Departamento de San Pedro, a las autoridades, ya están en poder del Ministerio Público para su análisis, informó el fiscal Federico Delfino a Última Hora.

El fiscal de la Unidad Antisecuestro explicó a Última Hora que, en uno de los panfletos, el EPP vuelve a realizar sus exigencias a los estancieros de la zona, a quienes pide que sean neutrales respecto al grupo y que respeten a las comunidades aledañas, además de brindar un buen trato y sueldo digno a sus empleados.

Le puede interesar: FTC protagoniza balacera en una estancia del Norte

Al principio se manejó la información de que los propios miembros habrían hecho la entrega de los papeles, pero posteriormente el tractorista declaró que los encontró envueltos en una bolsa de polietileno, colgada por un poste de alambrado.

El agente fiscal indicó que también hay fotos donde se ve a supuestos nuevos reclutas del EPP con armas que, aparentemente, son las robadas a miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), luego del atentado registrado en el año 2016 en Arroyito, Departamento de Concepción, donde fallecieron ocho militares.

Entérese más: Finalmente son ocho los militares fallecidos en atentado en Arroyito

El representante del Ministerio Público señaló que desde el último enfrentamiento entre miembros del EPP y la FTC, ocurrido en el mes de abril de este año, no se tenían noticias sobre el grupo armado.

Por su parte, el corresponsal de Última Hora en San Pedro, Carlos Aquino informó que los panfletos fueron encontrados en una estancia vecina al establecimiento Lucipar, donde se registró en el mes de setiembre del año 2017 el último secuestro a un colono menonita, de nombre Bernhard Blatz (22), quien fue liberado en febrero de este año, junto al colono Franz Hiebert.

Leé más: EPP libera a Bernhard Blatz y Franz Hiebert

Refirió que el tractorista estaba realizando tareas de desmonte en la zona cuando encontró los panfletos del EPP, los cuales fueron entregados a sus patrones, quienes son colonos menonitas.

“Nos dirigimos a los patrones y administradores de establecimientos ganaderos. El Ejército del Pueblo Paraguayo es una organización revolucionaria, no somos criminales, no somos terroristas, estamos alzados en armas contra los gobernantes de turno, que viven enriqueciéndose a costa del hambre y sufrimiento de millones de paraguayos”, detalla parte de uno de los panfletos.

Así también, piden a los estancieros que se mantengan neutrales y no los perjudiquen, ya que ellos tampoco lo harán.

“Los patrones y administradores que tengan sus establecimientos en zonas de la guerrilla. Si practican la política de neutralidad respecto al EPP, nos respetan, respetan a las comunidades aledañas, brindan buen trato y sueldo digno a sus empleados, podrán trabajar tranquilamente dentro de sus establecimientos sin temor al EPP”, expresa parte de otro de los folletos.

El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, es el último de los secuestrados que se encontraría en poder del EPP, mientras que Félix Urbieta estaría con el Ejército del Mariscal López (EML), que es una facción del EPP. A la fecha, Morínigo lleva 1.569 días en cautiverio y Urbieta 738.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.