13 abr. 2025

Fiscalía analiza videos sobre contrabando en la Armada Paraguaya

La Fiscalía informó que se inició un análisis técnico de los videos difundidos este viernes, que revelan la presunta complicidad de militares de la Armada Paraguaya y policías para el ingreso de productos de contrabando.

Video de Contrabando.png

Imágenes de la llegada de las patrulleras luego de que los camiones de contrabando ya se fueron.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado, la Fiscalía informó que la Dirección de Delitos Económicos se encuentra analizando el video del caso de contrabando ocurrido en el predio de la Armada Paraguaya, en la zona de Itá Enramada, Lambaré.

A partir de datos, declaraciones y material audiovisual revelados el viernes sobre un presunto hecho de contrabando en la zona de la Armada, y teniendo en cuenta que no hubo hasta ahora una denuncia formal, el Ministerio Público dispuso el análisis del material audiovisual a fin de determinar si abre o no una investigación, informaron desde la institución.

Asimismo, se comunicó que el resultado de la evaluación deberá ser remitido a la máxima instancia en la brevedad, a fin de determinar la apertura de una investigación penal sobre los hechos ocurridos.

Nota relacionada: Revelan complicidad de la Armada y la Policía para ingreso de contrabando

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este viernes el periodista Alfredo Guachiré reveló una serie de videos en los que se puede ver la complicidad de militares y policías para el grosero ingreso de productos de contrabando.

Los videos habrían sido filmados por las propias cámaras de vigilancia que instaló el Gobierno y que serían monitoreadas por el ex fiscal y actual ministro secretario Emilio Fúster, de la Unidad Interinstitucional para la Prevención y el Combate al Contrabando, según el periodista.

Los materiales datan del 12 de junio del año 2021 y en ellos se observa, frente mismo a la Armada Paraguaya, una gran cantidad de personas y camiones sacando mercaderías, además de policías y militares.

Según las imágenes, desde las 13:30 del 11 de junio del 2021 comenzaron los traslados de mercaderías desde el lado argentino hacia la zona de la Armada y, pasadas las 22:30, empiezan a ingresar cerca de 40 camiones al predio militar, que da al río.

También puede leer: Armada Paraguaya permitió ingreso de contrabando “para evitar derramamiento de sangre”

Por su parte, el comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, señaló que la entrada de productos de contrabando corresponde a una investigación iniciada, y que en esa ocasión se permitió el ingreso de las mercaderías para no utilizar las armas de guerra contra civiles.

Según las autoridades, las cámaras fueron colocadas bajo la sospecha del ingreso de contrabando en connivencia con los funcionarios de la Armada Paraguaya y la Policía Nacional, pero debido a que no prosperó la incautación, no se comunicó a la Fiscalía en ese momento, ya que se trataba de trabajos de inteligencia.

Velázquez mencionó que los funcionarios de la Armada que se encontraban realizando guardia el pasado 12 de junio del 2021 fueron remplazados, sumariados y sancionados con tan solo 20 y 15 días de arresto.

Además, justificó que el ingreso de camiones se debió a que el clima no favorecía como consecuencia de la intensa neblina, el personal era mínimo y que fue sobrepasado por los contrabandistas, que, según el comandante, estaban alcoholizados en su mayoría, y se sospechaba que un grupo se encontraba armado.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.