18 abr. 2025

Fiscalía analizará circuito cerrado tras fuga de amoniaco en frigorífico de Villa Hayes

El agente fiscal Irán Suarez se constituyó este viernes en la fábrica frigorífica de la firma Neuland en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, tras la fuga de amoniaco que requirió la atención médica de ocho funcionarios. A su vez, dijo que analizarán el circuito cerrado y aguarda informes técnicos.

neuland.png

Tras la fuga de amoniaco, el agente fiscal Irán Suarez se constituyó este viernes en la fábrica frigorífica de la firma Neuland en Villa Hayes.

Foto: ARP

El fiscal Irán Suarez se constituyó en horas de la tarde en la fábrica frigorífica de la firma Neuland en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, donde solicitó las imágenes del circuito cerrado, además de los informes técnicos para analizar lo sucedido.

Asimismo, dijo que obtendrá el testimonio de los ocho afectados por la fuga de amoniaco, de las cuales todas obtuvieron su alta médica y reposo. El agente explicó que la más afectada fue una trabajadora con asma.

Lea más: Tres empleados de un frigorífico fueron hospitalizados por fuga de amoníaco en Villa Hayes

El representante del Ministerio Público detalló que intervinieron en el lugar funcionarios del Ministerio de Trabajo, Policía Nacional y técnicos del Ministerio del Ambiente, con el objetivo de realizar una evaluación.

A su vez, manifestó que las actividades se reanudaron en la fábrica luego de mediciones que se realizaron sobre la presencia de amoniaco. Al parecer, una válvula defectuosa fue la responsable de la fuga, por lo que se pedirán informes a la empresa tercerizada encargada de los servicios, ya que aparentemente se estaban realizando trabajos de reparación en el lugar.

Entre tanto, dijo que de momento no se tiene una caratula ni imputación y se van a solicitar los informes correspondientes.

Versión de la empresa

Por su parte, el gerente de finanzas de la firma Neuland, Andreas Manuel Unger, explicó a NPY que el hecho se registró alrededor de las 09:00 a causa del defecto de una válvula en el sistema de frío que no estaba funcionando.

En ese sentido, sostuvo que la fuga no fue mucha, pero que de igual manera dieron una pronta intervención a los bomberos y activaron el protocolo de emergencia para resguardar la integridad física de los trabajadores, evacuando la planta y derivando a los afectados hasta los hospitales más cercanos. “Por suerte no tuvimos heridos graves”, remarcó.

Entre tanto, mencionó que las válvulas fueron cerradas y se paró todo el sistema para evitar que la fuga continúe y que una vez controlada la situación y tras las mediciones en el aire se volvió a trabajar con normalidad.

“No fue una cantidad importante, por esa razón también controlamos la situación. Con las mediciones una hora posterior pudimos detectar la ausencia de amoniaco y las zonas fueron habilitadas nuevamente para que las personas realicen sus trabajos”, manifestó.

Con respecto a las personas afectadas, expresó que son ocho en total que estaban a unos metros de la fuga y que afortunadamente no pasó a mayores, ya que la mayoría ya se encuentran en sus casas con reposo médico de tres días.

El gerente aclaró que una de las trabajadoras fue la única que fue derivada al Instituto de Previsión Social para una mejor evaluación, pero que ya se encuentra nuevamente en la ciudad de Benjamín Aceval. “Las ocho personas gracias a Dios están en una situación de mejora”, agregó.

Finalmente, remarcó que la empresa siempre se caracterizó por tener las puertas abiertas, en el marco de la presencia de técnicos de diferentes instituciones para las evaluaciones y controles.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.