08 feb. 2025

Fiscalía analizará vínculo de supuesto líder narco con el Comando Vermelho

Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, supuesto jefe narco detenido en un operativo realizado en Amambay, será citado este viernes para su declaración indagatoria, según informó la fiscala Elva Cáceres. El Ministerio Público analizará su vínculo con el grupo criminal Comando Vermelho

Operativo Senad.jpeg

Entre los detenidos se encuentra Jorge Teófilo Samudio González, supuesto líder de la estructura.

Gentileza Senad.

Un allanamiento realizado en una lujosa vivienda situada cerca del cruce Bella Vista, Departamento de Amambay, derivó en la detención de Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, supuesto líder narco, y otras 10 personas más.

Los detenidos ya están en Asunción, fueron trasladados ayer. Hemos solicitado una prórroga para tomarle la indagatoria mañana, dado que hay diligencias que queremos cumplir en la fecha”, comentó la fiscala Elva Cáceres en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La representante del Ministerio Público detalló que, durante el procedimiento, hallaron unos 12 kilos de cocaína, dinero en efectivo y varios celulares. Asimismo, informó que uno de los integrantes conocido con el alias de Ka’i logró darse a la fuga.

“Tuvimos conocimiento de que él estaría reunido con un grupo de gente, probablemente, planificando algún tipo de actividad ilícita. En la casa fueron encontradas 10 personas más, aparte del detenido”, apuntó.

Lea más: Senad captura a supuesto líder de tráfico aéreo de drogas en Amambay

No descartó que la zona de operación de Samura se extienda a otros departamentos, ya que en el lugar fueron encontrados ácido clorhídrico y moldes para pasta base de cocaína.

La fiscala mencionó que, tras el análisis previsto a los aparatos celulares incautados, se podrá confirmar o descartar su vínculo con la agrupación criminal brasileña Comando Vermelho.

En cuanto a la lujosa vivienda, Cáceres sostuvo que pertenecería al mismo líder narco; sin embargo, estaría a nombre de su administrador financiero. Durante su detención, Jorge Samudio tenía una cédula de identidad falsa bajo el nombre de Catalino Grance.

Jorge Teófilo Samudio González es sindicado como supuesto líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.