17 abr. 2025

Fiscalía Anticorrupción solicita declaración de rebeldía de directivas de Imedic

La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado de Garantías la declaración del estado de rebeldía de Patricia Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA, y de Nidia Godoy Ojeda, directora de la misma empresa. Ambas están imputadas por supuestamente importar medicamentos con documentos falsos.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala anticorrupción Sussy Riquelme fue la encargada de solicitar la declaración de rebeldía de ambas mujeres, quienes ya cuentan con orden de detención que fue emitida el 9 de junio pasado. Dicha orden ya fue reiterada por los fiscales intervinientes, informó el Ministerio Público.

La Fiscalía pretende que tanto Ferreira como Godoy guarden prisión preventiva mientras dure el proceso.

Lea más: Salud suspende temporalmente a la empresa Imedic

Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos SA; Nidia Godoy Ojeda, directora titular de la misma empresa, y Néstor Domingo Ramírez Giménez, despachante de Aduanas, fueron imputados por asociación criminal, producción y uso de documentos no auténticos, y comercialización de medicamentos no autorizados en esta causa.

Ferreira había presentado recusación contra el fiscal Marcelo Pecci a fin de apartarlo de la causa, pero este fue confirmado por la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para seguir interviniendo en la investigación.

Nota relacionada: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

Ampliación de la denuncia

Tras la investigación, según denuncia formulada, la empresa paraguaya Insumos Médicos SA habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, a fin de falsear el verdadero origen de los medicamentos y obtener los permisos para importar y comercializar medicamentos sin ningún tipo de control. Estas facturas serían de los años 2018 y 2019.

El abogado José Almada, en representación de la multinacional brasileña Eurofarma Laboratorios, confirmó que amplió la denuncia inicial hecha por la empresa ante el Ministerio Público contra personas innominadas, por la aparición de nuevas facturas falsificadas de la empresa que representa, raíz de que se descubrieron tres nuevas facturas supuestamente falsas utilizadas por Insumos Médicos. A estas denuncias se sumó la realizada por congresistas de nuestro país.

Le puede interesar: Ya son 13 las supuestas facturas falsas usadas por Imedic

Los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme solicitaron informes a la Subsecretaría de Estado de Tributación y a la Abogacía del Tesoro; libraron oficios a varias instituciones y se constituyeron en Dinavisa y Aduanas. A través de las investigaciones llevadas a cabo, el Ministerio Público detectó otras 10 facturas más que habrían sido también falsificadas.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.