14 feb. 2025

Fiscalía apela absolución de Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía interpuso un recurso de apelación especial para anular la sentencia definitiva en la cual se absolvió de culpa y pena a Raúl Fernández Lippman y a Cristian León Guimaraes. Estos habían sido acusados por enriquecimiento Ilícito y lavado de dinero, como autor y cómplice, respectivamente.

Juicio de Lipmann.jpg

Este jueves inició el juicio oral para Raúl Fernández Lippmann y Christian León.

Foto: Raul Ramírez.

La fiscala Victoria Acuña, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, interpuso el recurso de apelación especial contra la absolución del 26 de noviembre pasado.

La agente fiscal argumenta que hubo una aplicación incorrecta de la ley, ya que el Tribunal de Sentencia concluyó que Raúl Fernández Lippman amasó una fortuna vendiendo libros.

La apelación señala que el Tribunal de Sentencia -integrado por los jueces Juan Pablo Mendoza, Fabián Weinsensee y Laura Ocampo- “no ha ejercido el control jurisdiccional correspondiente sobre la correcta aplicación de la ley y la legitimidad de la sentencia, pues el razonamiento expuesto en la resolución fue construido sobre premisas equívocas que crean la ilogicidad de la misma”.

Lea más: Tribunal absuelve a Raúl Fernández Lippmann y Cristian León por enriquecimiento ilícito y lavado

El Ministerio Público, a través del documento, rebatió los elementos expresados por el Tribunal para la absolución. Cuestionan que otorgaron “contradictoriamente confiabilidad al testimonio de una sola persona, que señaló que Lippman recaudó ese caudal patrimonial”. y decidió dar por no probado los hechos objetivos sobre compras de divisas, compras de vehículo de alta gama al contado y en efectivo, probado con documentos respaldatorios.

Según la investigación fiscal, Fernández Lippman, ex secretario de Óscar González Daher en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), habría tenido un ingreso patrimonial no sustentable, de origen desconocido, de más de G. 1.300 millones, entre los años 2007 y 2017.

En dicho contexto, un análisis de ingresos y egresos, arrojó inconsistencias principalmente determinadas por la compra de tres vehículos de alto valor comercial, depósitos bancarios, mejoras de inmuebles y gastos familiares elevados, informó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Piden 8 años de cárcel para Raúl Fernández Lippmann

Entretanto Cristian León Guimaraes, en su carácter de funcionario del JEM, a cargo del secretario general Fernández Lippman, desde el 2013 al 2017, fungió de presta nombre de este último, para ocultar sumas de dinero en USD, por medio de la realización de operaciones en el sistema financiero.

El acusado asimismo habría realizado compras de divisas; compra de inmuebles y rodados; operaciones financieras en diferentes instituciones privadas de plaza; adquirió y vendió bienes en forma individual y con su pareja; y todo ello no se correspondería con los ingresos legítimos.

Le puede interesar: Fiscala dice que es “ilógico” que Fernández Lippman haya ganado G. 1.300 millones en venta de libros

El Tribunal para resolver y sustentar la absolución, consideró entre otros elementos, una declaración testifical de una tía de Fernández Lippman, quien alegó que el dinero de origen desconocido procedería supuestamente de una comisión por venta de libros en gran cantidad, de autoría de la mujer.

El Ministerio Público considera que el hecho de que el Tribunal justifique la informalidad caracterizándolo de emprendimiento es grave, además de que la declaración fue considerada sin que existan pruebas respaldatorias como facturas o documentación que acredite dicha circunstancia.

Lea más: Tribunal rechaza anular acusaciones contra Raúl Fernández Lippmann

La fiscala Victoria Acuña había solicitado 8 años de cárcel, más el comiso especial de G. 1.300 millones en bienes, para Fernández Lippmann, y asimismo 3 años de prisión para León.

El ex secretario del JEM también enfrenta una segunda causa por tráfico de influencias por los audios filtrados, que derivaron en la destitución del ex senador Óscar González Daher y la renuncia del parlamentario Jorge Oviedo Matto, ambos integrantes del órgano juzgador. Este caso está actualmente en etapa de juicio oral.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña, el presidente de la República, aseguró este viernes que “siguen gozando de su confianza” tanto Marco Alcaraz, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), como Liliana Alcaraz, la ministra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
El presidente de la República, Santiago Peña, convocó a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para tratar el escándalo desatado con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El mandatario afirmó estar preocupado y dijo que “se está ocupando” del tema.
Cuatro trabajadores de un local denominado Mini Corea, del microcentro de Ciudad del Este, están internados tras inhalar humo tóxico emanado de un microondas; una joven está en la unidad de cuidados intensivos.
Mario Varela (ANR-HC), el senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), relató que una vez recibió la llamada de un número desconocido, la persona se identificó como Eulalio Lalo Gomes y lo llamó para pedirle “tener en cuenta” a la fiscala Katia Uemura.
Kattya González acudió al Palacio de Justicia reclamando el nulo avance del estudio de la acción de inconstitucionalidad que promovió contra su pérdida de investidura, que se concretó hace ya un año, un 14 de febrero de 2024. Presentó su sexto urgimiento a la Corte.
Las víctimas de los tortoleros suman y siguen. Está vez, abrieron una camioneta para llevarse dinero y un celular. Ocurrió en Fernando de la Mora y el modus operandi es similar a un hecho que ocurrió días atrás en Capiatá.