02 feb. 2025

Fiscalía apela la prisión domiciliaria para responsables de Imedic

El Ministerio Público presentó un recurso de apelación contra la decisión judicial que otorgó medidas alternativas a la prisión a Nidia Godoy Ojeda y Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, procesadas en el caso de facturas falsaS de Insumos Médicos SA.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

El recurso de apelación general fue presentado por los fiscales Marcelo Pecci y Sussi Riquelme, quienes investigan la presunta falsificación de facturas que permitieron la importación de medicamentos no autorizados.

Los representantes del Ministerio Público fundamentaron que existen agravios generados por falencias argumentativas, incongruencias lógicas en el razonamiento y aserciones signadas por falta de veracidad en los fallos impugnados, informó la Fiscalía.

Las procesadas, quienes son las responsables de Imedic SA, fueron beneficiadas con medidas alternativas a la prisión, luego de que la jueza Clara Ruiz Díaz determinara que no existía peligro de fuga ni obstrucción a la investigación por parte de ambas.

Relacionado: Jueza da arresto en casa a presidenta y directora de Imedic

Respecto al peligro de fuga, los fiscales sostienen que hubo una clara actitud evasiva de Nidia Godoy Ojeda y Patricia Beatriz Ferreira Pascottini desde su imputación. Además, las comparecencias y citaciones fueron postergadas en reiteradas ocasiones.

Asimismo, desde el Ministerio Público indican que los abogados de las procesadas presentaron varias pretensiones dilatorias. Además, señalan que la jueza aceptó la caución sobre un mismo inmueble para ambas procesadas.

La Fiscalía reitera que las citadas encausadas demostraron un desafiante poder de presentarse ante la administración de Justicia, sOlo cuando así lo desean y en las condiciones que eligen, “con previsible aptitud y actitud de impedir en adelante la incorporación regular de medios de convicción a la etapa preparatoria, en pleno desarrollo”.

Lea más: Directivas de Imedic buscan donar camas en el caso de facturas falsas

Asimismo, los fiscales piden que ambas sean tratadas “como personas normales, en igualdad ante la Ley como todo ciudadano de la República del Paraguay, principio que se halla en abierta contraposición a los relajos motivacionales evidenciados en los fallos puestos en crisis”.

En el caso se investiga la falsificación de facturas de la firma Imedic a la firma Eurofarma. La denuncia es del 2018 y no tiene que ver con la actual pandemia.

Más contenido de esta sección
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.