10 abr. 2025

Fiscalía apela la prisión domiciliaria para responsables de Imedic

El Ministerio Público presentó un recurso de apelación contra la decisión judicial que otorgó medidas alternativas a la prisión a Nidia Godoy Ojeda y Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, procesadas en el caso de facturas falsaS de Insumos Médicos SA.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

El recurso de apelación general fue presentado por los fiscales Marcelo Pecci y Sussi Riquelme, quienes investigan la presunta falsificación de facturas que permitieron la importación de medicamentos no autorizados.

Los representantes del Ministerio Público fundamentaron que existen agravios generados por falencias argumentativas, incongruencias lógicas en el razonamiento y aserciones signadas por falta de veracidad en los fallos impugnados, informó la Fiscalía.

Las procesadas, quienes son las responsables de Imedic SA, fueron beneficiadas con medidas alternativas a la prisión, luego de que la jueza Clara Ruiz Díaz determinara que no existía peligro de fuga ni obstrucción a la investigación por parte de ambas.

Relacionado: Jueza da arresto en casa a presidenta y directora de Imedic

Respecto al peligro de fuga, los fiscales sostienen que hubo una clara actitud evasiva de Nidia Godoy Ojeda y Patricia Beatriz Ferreira Pascottini desde su imputación. Además, las comparecencias y citaciones fueron postergadas en reiteradas ocasiones.

Asimismo, desde el Ministerio Público indican que los abogados de las procesadas presentaron varias pretensiones dilatorias. Además, señalan que la jueza aceptó la caución sobre un mismo inmueble para ambas procesadas.

La Fiscalía reitera que las citadas encausadas demostraron un desafiante poder de presentarse ante la administración de Justicia, sOlo cuando así lo desean y en las condiciones que eligen, “con previsible aptitud y actitud de impedir en adelante la incorporación regular de medios de convicción a la etapa preparatoria, en pleno desarrollo”.

Lea más: Directivas de Imedic buscan donar camas en el caso de facturas falsas

Asimismo, los fiscales piden que ambas sean tratadas “como personas normales, en igualdad ante la Ley como todo ciudadano de la República del Paraguay, principio que se halla en abierta contraposición a los relajos motivacionales evidenciados en los fallos puestos en crisis”.

En el caso se investiga la falsificación de facturas de la firma Imedic a la firma Eurofarma. La denuncia es del 2018 y no tiene que ver con la actual pandemia.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.