06 abr. 2025

Fiscalía apela prescripción del caso comisarías y sobreseimiento de ex ministro Filizzola

La Fiscalía apeló el fallo de una jueza que decretó la prescripción del caso de las comisarías, además del sobreseimiento del ex ministro Rafael Filizzola y los demás acusados en el caso.

RafaelFilizzola.JPG

Filizzola ingresó a la Cámara Baja en 1998 con un activo de G. 482.000.000 y un pasivo de G. 45 millones; en total, según su DDJJ, contaba con un patrimonio neto de G. 437.000.000.

Foto: Gentileza - Archivo.

Los agentes del Ministerio Público Natalia Fuster y Néstor Coronel presentaron este viernes un recurso de apelación contra el fallo de la jueza Alicia Pedrozo, quien había decretado la prescripción del caso de las obras en comisarías y el sobreseimiento definitivo del ex ministro del Interior Rafael Filizzola, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, los fiscales también apelaron contra el sobreseimiento definitivo de los demás acusados en la causa, señalando que hubo un error de derecho con el fallo judicial.

Alejandro Apolonio Candia, Juan Diego Fernández, Aníbal Gerardo Muñoz y Fernando Ángel Sakoda eran los otros acusados por lesión de confianza en el caso y los mismos también habían sido sobreseídos.

Nota relacionada: Ex ministro Filizzola es sobreseído tras prescripción del caso de las comisarías

En el documento judicial se señalaba que se declaró la prescripción material del caso, porque ya transcurrió “de forma lineal el plazo previsto en el artículo 102, inciso 1°, numeral 3 y artículo 104, inciso 2, ambos del C.P. con respecto al hecho punible de lesión de confianza, exactamente al día de la fecha han transcurrido 10 (diez) años, 4 (cuatro) meses y 23 (veintitrés días)”.

El abogado de Filizzola, Guillermo Duarte, fue quien solicitó en febrero pasado la prescripción, indicando que pasaron más de cinco años del último hecho interruptivo, que fue la presentación de la acusación en el 2014, y más de 10 años del último hecho acusado, el 11 de mayo de 2011, al no ejecutar la póliza.

Lea también: Defensa de Filizzola pide prescribir caso

El caso guarda relación con unas obras en comisarías que supuestamente causaron un perjuicio de G. 974.018.563, divididos en G. 408.112.313 por la firma del contrato; y G. 565.906.250, por no ejecutar la póliza de fiel cumplimiento.

En 2020 se dio a conocer que los activos de Rafael Augusto Filizzola, quien también está procesado en otro caso, llegaron a G. 1.200 millones cuando se desempeñaba como titular del Ministerio del Interior. Entre 1998 y 2008 trabajó como diputado y luego asumió como titular del Ministerio del Interior durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.