23 feb. 2025

Fiscalía apela prescripción del caso comisarías y sobreseimiento de ex ministro Filizzola

La Fiscalía apeló el fallo de una jueza que decretó la prescripción del caso de las comisarías, además del sobreseimiento del ex ministro Rafael Filizzola y los demás acusados en el caso.

RafaelFilizzola.JPG

Filizzola ingresó a la Cámara Baja en 1998 con un activo de G. 482.000.000 y un pasivo de G. 45 millones; en total, según su DDJJ, contaba con un patrimonio neto de G. 437.000.000.

Foto: Gentileza - Archivo.

Los agentes del Ministerio Público Natalia Fuster y Néstor Coronel presentaron este viernes un recurso de apelación contra el fallo de la jueza Alicia Pedrozo, quien había decretado la prescripción del caso de las obras en comisarías y el sobreseimiento definitivo del ex ministro del Interior Rafael Filizzola, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, los fiscales también apelaron contra el sobreseimiento definitivo de los demás acusados en la causa, señalando que hubo un error de derecho con el fallo judicial.

Alejandro Apolonio Candia, Juan Diego Fernández, Aníbal Gerardo Muñoz y Fernando Ángel Sakoda eran los otros acusados por lesión de confianza en el caso y los mismos también habían sido sobreseídos.

Nota relacionada: Ex ministro Filizzola es sobreseído tras prescripción del caso de las comisarías

En el documento judicial se señalaba que se declaró la prescripción material del caso, porque ya transcurrió “de forma lineal el plazo previsto en el artículo 102, inciso 1°, numeral 3 y artículo 104, inciso 2, ambos del C.P. con respecto al hecho punible de lesión de confianza, exactamente al día de la fecha han transcurrido 10 (diez) años, 4 (cuatro) meses y 23 (veintitrés días)”.

El abogado de Filizzola, Guillermo Duarte, fue quien solicitó en febrero pasado la prescripción, indicando que pasaron más de cinco años del último hecho interruptivo, que fue la presentación de la acusación en el 2014, y más de 10 años del último hecho acusado, el 11 de mayo de 2011, al no ejecutar la póliza.

Lea también: Defensa de Filizzola pide prescribir caso

El caso guarda relación con unas obras en comisarías que supuestamente causaron un perjuicio de G. 974.018.563, divididos en G. 408.112.313 por la firma del contrato; y G. 565.906.250, por no ejecutar la póliza de fiel cumplimiento.

En 2020 se dio a conocer que los activos de Rafael Augusto Filizzola, quien también está procesado en otro caso, llegaron a G. 1.200 millones cuando se desempeñaba como titular del Ministerio del Interior. Entre 1998 y 2008 trabajó como diputado y luego asumió como titular del Ministerio del Interior durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.