La fiscala Mercedes Vera señaló que apelará la resolución del tribunal y que rechaza totalmente la decisión asumida ante un hecho tan grave. Aclaró que fue “sorpresiva e indignante la decisión”, puesto que había solicitado seis años para el procesado, informó el Ministerio Público este domingo.
El Tribunal de Sentencia de Paraguarí, integrado por los jueces Hugo Ríos, Gerardo Ruiz Díaz y Jorge Giménez Samaniego, condenó a un hombre por abusar sexualmente de su hijastra al menos durante dos años, cuando la niña tenía entre 7 y 9 años de edad.
De acuerdo con el juez Jorge Giménez, quien presidió el tribunal, solamente pudieron condenarlo por abuso sexual sin coito y que el fallo fue unánime, debido a que en el marco de la investigación no se presentaron pruebas suficientes que demuestren agravantes.
Nota relacionada: Tribunal culpa a la Fiscalía por leve condena en caso de abuso de una niña
El magistrado argumentó que la Fiscalía no presentó las testificales del doctor que hizo la inspección médica a la víctima, tras la denuncia del hecho, ni a la sicóloga que dirigió la cámara gesell, donde la menor contó lo que le sucedió.
Incluso expuso que en el juicio solamente se presentaron tres testigos en total: una tía de la víctima que realizó la denuncia y otras dos personas que hablaron a favor del acusado.
Mercedes Vera aclaró sobre este punto que si bien en la inspección médica no se hallaron rastros de violación, la menor relató que sí hubo intento de coito y luego este dato fue ratificado en la cámara gesell, pruebas que fueron expuestas ante el tribunal, el cual no puede alegar “falta de pruebas”, aseguró.
Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomó conocimiento de la condena, tras la publicación de Última Hora, y decidió iniciar de oficio la investigación preliminar.
A través de una nota dirigida al presidente de la Décima Circunscripción Judicial de Paraguarí, Javier De Jesús Esquivel, el JEM solicitó este sábado que se le remita el expediente judicial original, en el plazo de 24 horas.
En Paraguay, el abuso sexual es una realidad que afecta a miles de niños y niñas. Hasta el mes de mayo de este año, el Ministerio Público informó que recibió casi 1.000 denuncias.
Le puede interesar: JEM investiga de oficio libertad a condenado por abuso de su hijastra
El 2018 cerró con 2.608 casos de abusos sexuales a menores, frente a los 2.461 del año anterior que produjeron el nacimiento de 614 niños, producto de ese abuso.
El 80% de los casos se da en el entorno familiar y los abusadores son, por lo general, los padrastros, padres, abuelos, tíos, primos o vecinos.
Se omiten los nombres de la niña y el padastro en cumplimiento al artículo 29 del Código de la Niñez que prohíbe la publicación de algún dato que permita identificar a un menor de edad en condición de víctima.