23 feb. 2025

Fiscalía apelará prisión preventiva para ex intendente de Jesús de Tavarangue

La Fiscalía anunció que apelará la decisión del Juzgado que otorgó prisión preventiva al ex intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez. El ex jefe comunal está imputado por lesión de confianza, lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros hechos.

intendente Jesús de Tavarangue

Sobre Hernán Schlender, intendente de Jesús de Tavarangüé, pesan varias denuncias por irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

Así lo informó el fiscal Federico Leguizamón, quien afirmó que este viernes presentará la apelación ante el Juzgado, ya que a su criterio, existe peligro de obstrucción a la investigación por parte del ex intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez.

“Nosotros sostenemos que hay peligro de obstrucción y por más de que haya dejado de ser intendente, a través de las redes y contactos, puede seguir obstruyendo la investigación”, dijo el fiscal Leguizamón en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La prisión domiciliaria fue dictada por la jueza penal de Garantías de Encarnación, Clara Ruiz Díaz Parris, quien decidió hacer lugar al pedido de la revisión de medidas planteada por la defensa de Schlender.

Lea más: Benefician con prisión domiciliaria a ex intendente de Jesús de Tavarangue

El ex jefe comunal está siendo investigado por el supuesto perjuicio de G. 7.000 millones a la Municipalidad y lavado de activos provenientes del narcotráfico a través de la cuenta del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

A finales de setiembre de este año, Schlender fue remitido al Cereso, tras un procedimiento encabezado por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, y la fiscala Victoria Acuña.

En dicha ocasión, las autoridades informaron sobre la desarticulación de un esquema de lavado de dinero liderado por el entonces intendente, señalado por su estrecho vínculo con su cuñado, el supuesto narcotraficante Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, detenido por la Senad en la ciudad de Asunción en el 2018.

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Según la Senad, dicha banda criminal operaba desde ese punto de Itapúa, enviando todo tipo de drogas a Chile y Argentina, a través del esquema de tráfico aéreo.

Según las investigaciones, Hernán Adolar Schlender supuestamente facilitaba el ingreso del dinero proveniente del narcotráfico a las cuentas del Fonacide, que luego eran utilizadas para el pago de supuestas obras que en su carácter de intendente adjudicaba a la constructora Yabevyry, empresa de maletín creada por Peloncho.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.