08 feb. 2025

Fiscalía asegura tener elementos contra concejal electo procesado por abuso sexual

El caso afecta a un electo concejal departamental de Misiones que fue imputado por el abuso sexual de su sobrina. Desde el Ministerio Público aseguran tener elementos que comprueban el delito.

abuso-sexual.jpg

El abuso sexual contra la adolescente se habría registrado en 2020.| Foto Ilustración.

La fiscala Karina Sánchez, quien investiga el presunto abuso sexual de una adolescente en Misiones y cuyo principal sospechoso es su propio tío Luis Fernando Ramos Amarilla ―electo concejal departamental de la zona―, reveló en Monumental 1080 AM algunos detalles con respecto a la causa.

La agente sostuvo que, tras realizar todas las diligencias correspondientes en el caso y acceder a declaraciones de testigos y elementos tecnológicos, determinaron que el abuso sexual sí ocurrió.

Por ello, en enero pasado, procedieron a imputar al edil y su conducta fue tipificada bajo los hechos punibles de estupro y abuso sexual en personas indefensas, solicitando, a su vez, la imposición de medidas preventivas.

“Porque era menor de edad (la víctima) en ese momento cuando ocurrió. Tenemos elementos para decir que ella no estaba en condiciones para oponer resistencia ante la situación del acto sexual. Tenía un inconveniente en ese momento”, afirmó.

En tanto, aclaró que Ramos Amarilla no puede ser procesado por abuso sexual en niños, debido a que el Código Penal establece que, para ello, la víctima debe ser menor de 14 años de edad, mientras que la afectada en este caso tenía 16 años cuando ocurrieron los hechos.

Recordó también que la causa ya se inició en 2021 cuando se había presentado la denuncia, pero que fue dilatándose, mientras que adelantó que en julio próximo ya vence el plazo para presentar la acusación contra Ramos.

Fiscala critica declaración de abogado

La fiscala calificó de “poco felices” las declaraciones del abogado del concejal electo, quien había minimizado el hecho y sostuvo que fue algo “natural”.

De acuerdo con lo que había relatado en mayo pasado la madre de la víctima, el presunto abuso se dio en el 2020, cuando su hija tenía 16 años. Sin embargo, la menor recién se animó a contar lo ocurrido en el 2021.

Nota relacionada: Misiones: Ordenan prisión de concejal denunciado por abusar de su sobrina

Posteriormente, para el 31 de agosto de ese año se presentó la denuncia ante la Fiscalía de Fernando de la Mora y la carpeta fue trasladada a Misiones, donde quedó encajonada y el caso se fue dilatando, aparentemente ante las influencias políticas del supuesto autor.

Las chicanas para dilatar el proceso

La mujer indicó que el concejal electo recusó a la fiscala para lograr dilatar la causa y que luego el documento se envió a Delitos Informáticos, para ser gestionado una vez más y volver a manos de la fiscala Karina Sánchez.

Además, el político fue convocado para declarar en varias oportunidades, pero nunca se presentó e incluso logró impedir en varias ocasiones que la adolescente fuese llevada a la cámara Gesell.

La denunciante sostuvo que en principio no querían hacer público el caso, ya que su hija era menor y se estaban concentrando en su contención sicológica, pero que luego la indignación fue creciendo, debido a que el sindicado seguía libre e incluso jurará como concejal en los próximos meses.

Desde este último martes, por disposición del Juzgado, Luis Fernando Ramos Amarilla se encuentra con prisión preventiva, recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.