16 feb. 2025

Fiscalía: Así se llegó hasta uno de los supuestos sicarios de Fátima Rejala

Los fiscales Marcelo Pecci y Karen Chaparro brindaron detalles sobre las investigaciones que condujeron a la detención de Wilson Adán Pereira Suárez, uno de los presuntos responsables del homicidio de Fátima Rejala, quien habría trabajado para el clan Insfrán.

fiscales.jpg

Los fiscales Marcelo Pecci y Karen Chaparro dieron detalles sobre las investigaciones.

Foto: Andrés Catalán

Los investigadores expusieron una fotografía en la que se ve a una persona de similares características físicas a las de Wilson Adán Pereira Suárez, quien se habría trasladado hasta la zona antes del homicidio.

El fiscal Marcelo Pecci explicó que mediante un trabajo conjunto con la Dirección de Hechos Punibles, Crimen Organizado y Homicidios de la Policía se logró realizar un seguimiento al recorrido de los sicarios, que permitió la identificación del detenido.

“La línea investigativa se fue fortaleciendo con fuentes humanas, cámaras del circuito cerrado, evidencias físicas y fotografías, hasta que ayer tuvo un progreso importante con la aprehensión de Wilson Pereira”, dijo el fiscal.

Lea más: Policía detiene a presunto implicado en el crimen de la empleada del pastor prófugo

El agente del Ministerio Público comentó que con base en la fotografía del supuesto sicario se pudo realizar un sendero del recorrido de la motocicleta usada por los delincuentes. Indicó que los individuos hicieron un trasbordo a una camioneta que pertenece a Wilson Adán Pereira Suárez.

“Con su nombre, apellido y similitud física llegamos a esta persona y conectamos otros elementos que complementan esta tesis investigativa. Incautamos teléfonos celulares y creemos que tendremos más elementos de convicción sobre el caso”, expresó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1501217823447736324

Móvil del crimen

Con relación al motivo por el cual los sicarios asesinaron a Fátima Rejala, el funcionario de la Fiscalía dijo que “no se puede descartar nada”.

“Podemos presumir que hubo una desaprobación del actuar de la víctima. Sabemos que la gente que ejecuta este tipo de hechos llega a este tipo de acciones por desaprobación. Pudo tratarse de un mal sentido de deslealtad, una presunción de fuga de información”, señaló.

Lea más: Asesinan a empleada de pastor investigado y prófugo

Por su parte, la fiscala Karen Chaparro aseguró que aún se indaga sobre cuál podría ser el móvil del crimen. “Estamos buscando llegar a la verdad. Ahora queremos llegar al otro autor. No queremos descartar nada. Hay varias líneas de investigación abiertas”, dijo.

Chaparro sostuvo que una de las prioridades de los investigadores será la de identificar al otro responsable del homicidio.

Con respecto a la relación laboral que tuvo la mujer con el pastor prófugo José Insfrán, los investigadores señalan que se siguen realizando averiguaciones y contrastando datos, como el registro obrero patronal del Instituto de Previsión Social (IPS).

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.