20 may. 2025

Fiscalía asigna equipo de trabajo para indagar desaparición de Juliette

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó este lunes un equipo de trabajo para fortalecer y ahondar en la investigación sobre la desaparición de la niña Juliette, de 7 años, registrada el miércoles pasado en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Juliette.png

La pequeña Juliette está desaparecida desde el miércoles de la semana pasada, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

El caso de la desaparición de la pequeña Juliette, de nacionalidad francesa, está siendo investigado por el fiscal Carlos Maldonado y desde este lunes se suman a las labores los fiscales Gedeón Escobar y María Irene Álvarez, con la Unidad Especializada de Antisecuestros.

Este domingo se realizaron más búsquedas en las zonas boscosas aledañas a la vivienda de la niña, con el objetivo de hallar indicios sobre su ubicación; sin embargo, aún no hay resultados positivos, informó el Ministerio Público.

Lea más: Sigue la búsqueda de niña desaparecida

En el marco de la investigación, el fiscal Carlos Maldonado, personal policial de la Comisaría 6ª de Emboscada y funcionarios de Criminalística de la regional de Caacupé, se constituyeron en el inmueble, ubicado en la localidad de Isla Alta, distrito de Emboscada, siendo recibidos por la madre de la niña y su pareja actual.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La madre contó a los investigadores que Juliette padece de trastornos y que aún no se expresa bien.

Dijo que el miércoles pasado la niña se distraía jugando con las cabras y que luego de unas horas, al percatarse de su ausencia, iniciaron una pequeña búsqueda alrededor del lugar con ayuda de vecinos, sin embargo, no la encontraron.

Nota relacionada: Intensa búsqueda de niña desaparecida en Emboscada

Ante esta situación, fueron convocados personal de la Policía Nacional con canes entrenados, quienes hasta la fecha continúan con el rastrillaje y las pesquisas en la zona.

Se insta a la ciudadanía a colaborar en caso de contar con algún dato sobre la niña desaparecida, acudiendo al puesto policial o sede de la Fiscalía más cercana, o a la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.