.La Fiscalía informó este sábado sobre la cantidad de casos que fueron asistidos en enero, febrero y marzo en todo el país. Incluyeron hechos de acoso sexual, coacción sexual y violación, y violencia familiar.
Solo en el primer mes del año se registraron 15 casos de acoso sexual en varios puntos del territorio nacional. Si se incluye la cifra de febrero para este mismo hecho, los números suben a 27.
Lea más: Fiscalía registra 80 casos de violencia familiar por día durante cuarentena
A través de distintos canales de denuncias del Ministerio Público también ingresaron 114 hechos de coacción sexual y violación. Mientras que en febrero bajaron los números a 86 causas de este tipo.

Asimismo, se detalló que Asunción, Central, Misiones, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, son las zonas con más casos de este tipo de hechos. En el mes de marzo desafortunadamente también se registraron 13 casos de acoso sexual. Específicamente, en Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná y Central.
En tanto que en el mismo mes ocurrieron 105 hechos punibles de coacción sexual y violación. Nuevamente en Central y Asunción ocurrieron la mayor cantidad de casos.
La mayor cantidad de causas que ingresó en enero guardan relación con los hechos de violencia familiar con 2.513 hechos asistidos por fiscales.
Nota relacionada: Fiscalía registra más de 2.400 denuncias sobre abuso sexual infantil de enero a noviembre
Solo en el Departamento Central hubo 914 víctimas de este hecho, le sigue Asunción con 371 casos y luego Alto Paraná con 281 asistidos. Mientras que en febrero se registraron 2.288 hechos de violencia familiar donde intervino la Fiscalía.
El informe detalla que también ocurrieron hechos de violencia en el entorno familiar en el mes de marzo con 2.584 casos. Las zonas con más casos de este tipo son Central, Asunción, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa.
La ley establece que este delito se configura cuando alguien “aprovechándose del ámbito familiar o de convivencia, ejerciera violencia física o síquica sobre otro con quien convive o no”. Además, la norma establece una pena de 1 a 6 años de cárcel, que puede incluso aumentar en los casos donde hay lesión grave.