14 abr. 2025

Fiscalía aún no convocó a Incoop por desfalco en cooperativa del Senado

El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) aún no fue notificado ni llamado a declarar por el caso de desfalco de casi G. 10.000 millones en la cooperativa del Senado, que se detectó a finales del 2021.

Pedro Löblein,

Titular del Incoop, Pedro Löblein,

Foto: Archivo ÚH.

Pedro Löblein, presidente del Incoop, habló en la mañana de este miércoles sobre el caso de la Cooperativa Multiactiva de Funcionarios de la Honorable Cámara de Senadores Ltda., donde se detectó un presunto desfalco de casi G. 10.000 millones en noviembre del año pasado.

Esta jornada fue consultado si el Ministerio Público ya avanzó en la investigación del caso y respondió que hasta el momento no fue llamado a declarar en prosecución de la causa.

“Todavía no fuimos notificados ni llamados a testificar, desde principio de este año está la denuncia hecha en la Fiscalía”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Lea también: Desfalco en cooperativa del Senado sería de casi G. 10.000 millones

El Incoop había expuesto detalladamente las anomalías por parte de la multiactiva, que detectó un pasivo de G. 9.947.909.783, que sería el monto del desfalco.

Los interventores concluyeron en ese entonces además que la cifra evidenciaba elevados compromisos con casas de créditos y otras cooperativas.

“Cuando decidimos fiscalizar, el resultado arrojó que teníamos que intervenir por irregularidades en lo administrativo”, indicó al tiempo de mencionar que el argumento de las autoridades era que se quemaron varios documentos durante el incendio del Congreso.

Löblein afirmó que en su momento no se encontraron documentos ni registros informáticos que justifiquen dicha suma de dinero y alegó que lo hicieron desaparecer.

“El argumento de que se incendió, para nosotros, no es cierto”, apuntó.

Más detalles: Cooperativa otorgó préstamos hasta 770% superiores a la capacidad de pago

Además, explicó que la oficina de la cooperativa del Senado está bastante lejana del lugar donde ocurrió el siniestro en marzo del 2017.

Dijo que en el caso “entre compañeros fueron estafados”, ya que la multiactiva hacía de intermediaria con la entidad Credifectivo, la cual demandó a varios funcionarios por no saldar sus deudas.

Ante esa situación, 10 de los afectados se unieron y presentaron una denuncia penal por estafa y apropiación.

La causa había quedado en manos del fiscal Juan Ledesma, quien ya habría fijado fecha para citar a declaraciones testificales en el primer semestre de este año. Sin embargo, Incoop no fue incluido en esa etapa.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.