25 abr. 2025

Fiscalía aún no cuenta con indicios concretos para imputar a Albino Ferrer

La investigación en contra del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer aún no cuenta con elementos suficientes para una eventual imputación por supuesto enriquecimiento ilícito.

Albino Ferrer Intendente de San Lorenzo Entrevista -

Albino Ferrer, intendente de San Lorenzo, deberá presentar su informe de gestión ante presuntas irregularidades.

Foto: José Bogado

Los resultados de las pericias contables a los más de 20 inmuebles del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer serían parte de los elementos contundentes que podrían determinar si incurrió o no en un posible caso de enriquecimiento ilícito.

Al respecto, la fiscala Natalia Fúster dijo a Última Hora que, según informes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), las propiedades indagadas tendrían un valor que ronda los USD 2 millones.

Pero estos inmuebles fueron adquiridos en los años 1970 y 1980, por lo que, para la Fiscalía, esta suma de referencia no tendría concordancia con el valor real que representó para la época.

Lea más: Fiscalía tasa más de 20 propiedades de Albino Ferrer

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fúster señaló, además, que los documentos refieren que solo cinco de las 22 propiedades fueron compradas durante el periodo en el que se desempeñó como intendente.

No obstante, apuntó que una persona más, cuya identidad resguardó, está en la mira tras haber sido sindicada como supuesto testaferro del ex jefe comunal.

La representante del Ministerio Público comentó que Ferrer afrontó una imputación por el mismo delito en el año 2008, pero fue sobreseído en el 2010.

“Para nosotros es sumamente importante determinar el costo real y tener los resultados de la pericia contable. Tenemos que contar con elementos suficientes para sostener una imputación y evitar que termine como la última vez”, sostuvo la investigadora.

Nota relacionada: Albino Ferrer se convirtió de modesto chipero a potentado terrateniente

De acuerdo con una investigación realizada por Última Hora en el 2015, Ferrer tiene una estancia de 430 hectáreas en el distrito de Nueva Italia, Departamento Central, más de 60 propiedades en la ciudad de San Lorenzo y cinco lotes cuyas extensiones no están especificadas en la zona de Zanjita, Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.

Aunque en la declaración jurada de bienes que presentó en el 2012 en la Contraloría General de la República no figuran varios de sus inmuebles.

El político colorado renunció al cargo a inicios de este año, luego de estar tres periodos al frente de la Municipalidad de San Lorenzo. Pero la investigación en su contra ya data del año pasado.

El ex intendente también es investigado por supuesta lesión de confianza cometida en el 2015, por mala utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Más contenido de esta sección
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.