01 feb. 2025

Fiscalía, sin avances en el caso de indígena asesinado

La Fiscalía informó este martes que no tiene mayores datos sobre el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, ocurrido sobre las calles Jejuí y Montevideo el 16 de diciembre del año pasado. El hecho se registró en horas de la madrugada en pleno microcentro de Asunción.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Foto: Captura de video

La fiscala del caso, Daniela Benítez, explicó este martes que no tienen avances en el caso de la muerte de Lorenzo Silva Arce, de 29 años, quien fue asesinado a balazos mientras dormía en una parada de ómnibus en el microcentro capitalino, hace dos meses.

Lea más: Identifican a reciclador asesinado en Asunción

La representante del Ministerio Público manifestó a un medio local que pese a que las cámaras del circuito cerrado sirvieron para el seguimiento, no se ha podido identificar a la persona que realizó los disparos.

Embed

Asimismo, refirió que conforme se pudo verificar con las cámaras del circuito cerrado, el vehículo no contaba con chapa.

Entre tanto, señaló que una sola persona se encontraba en el automóvil y que es difícil de hablar del móvil del crimen, ya que hay varias hipótesis. Así también, detalló que no hubo testigos presenciales del hecho.

Entérese más: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

El asesino dio una vuelta alrededor de las 2.00 por el lugar y posteriormente volvió a las 2.45 de la madrugada para efectuar varios disparos desde su vehículo y darse a la fuga.

La víctima fatal era oriunda de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y se dedicaba a la recolección de plásticos.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).