09 abr. 2025

Fiscalía, sin avances en el caso de indígena asesinado

La Fiscalía informó este martes que no tiene mayores datos sobre el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, ocurrido sobre las calles Jejuí y Montevideo el 16 de diciembre del año pasado. El hecho se registró en horas de la madrugada en pleno microcentro de Asunción.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Foto: Captura de video

La fiscala del caso, Daniela Benítez, explicó este martes que no tienen avances en el caso de la muerte de Lorenzo Silva Arce, de 29 años, quien fue asesinado a balazos mientras dormía en una parada de ómnibus en el microcentro capitalino, hace dos meses.

Lea más: Identifican a reciclador asesinado en Asunción

La representante del Ministerio Público manifestó a un medio local que pese a que las cámaras del circuito cerrado sirvieron para el seguimiento, no se ha podido identificar a la persona que realizó los disparos.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, refirió que conforme se pudo verificar con las cámaras del circuito cerrado, el vehículo no contaba con chapa.

Entre tanto, señaló que una sola persona se encontraba en el automóvil y que es difícil de hablar del móvil del crimen, ya que hay varias hipótesis. Así también, detalló que no hubo testigos presenciales del hecho.

Entérese más: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

El asesino dio una vuelta alrededor de las 2.00 por el lugar y posteriormente volvió a las 2.45 de la madrugada para efectuar varios disparos desde su vehículo y darse a la fuga.

La víctima fatal era oriunda de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y se dedicaba a la recolección de plásticos.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.