El fiscal adjunto Augusto Salas ratificó el pedido de desestimación de la denuncia contra Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas; el viceministro Juan Manuel Cano y otros funcionarios, por supuestas irregularidades que se cometieron a la hora de emprender la edificación de la infraestructura del superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco de Asunción.
En el escrito presentado ante el juez Gustavo Amarilla refiere que el dictamen realizado por los peritos del Ministerio Público se menciona que la obra cumplió con el proyecto licitado, aprobado y ejecutado con los requisitos esenciales y de conformidad con el proyecto final.
Por lo que Salas decidió ratificar la petición del fiscal anticorrupción Nelson Ruiz en que se cajonee dicha denuncia presentada por el ingeniero Hermann Pankow, quien había realizado el diseño del superviaducto.
“En ningún momento se produjo el resultado del tipo penal –perjuicio patrimonial–, debido a que no existió una afectación negativa del patrimonio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, indica parte del escrito.
El juez Gustavo Amarilla había dado trámite de oposición a la Fiscalía General, ya que no estaba de acuerdo con lo requerido por Ruiz.Sin embargo, ahora el magistrado no tendrá otra alternativa que dejar sin efecto la denuncia presentada por Pankow, por los hechos punibles de lesión de confianza y asociación criminal.Incluso luego amplió la denuncia contra Claudia Centurión y las empresas Isolux y Deloitte por asociación criminal presentando como evidencias las inundaciones del túnel y un apagón eléctrico en la obra.
Cabe destacar que el presidente del Jurado, Cristian Kriskovich, había anunciado que solicitó el expediente de la causa penal. Aunque dicha investigación también quedaría guardada, ya que uno de los miembros de dicho órgano es Adrián Salas, hermano del fiscal adjunto.