17 abr. 2025

Fiscalía de Bolivia ordena detención de ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros

La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de los miembros de su gabinete este viernes. Antes fue detenido el ex comandante de las Fuerzas Armadas del país, Williams Kaliman, por los sucesos ocurridos en noviembre del 2019 que propiciaron la renuncia de Evo Morales.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, asegura que “no hay golpe de Estado” en Bolivia.

Foto: EFE

La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de detención contra la ex presidenta Jeanine Áñez y varios de sus ministros por sedición y terrorismo, cargos vinculados a un supuesto golpe de Estado contra el ex mandatario Evo Morales.

Áñez colgó en Twitter la resolución emitida por la fiscal Alcides Mejillones junto al texto “la persecución política ha comenzado”.

Embed

La ex legisladora del partido oficialista Lidia Patty denunció en diciembre pasado que Áñez, varios de sus ex ministros, ex militares, ex policías y civiles habían promovido el derrocamiento del izquierdista Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.

Momentos antes se ordenó también la aprehensión del ex comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kaliman por la denuncia del supuesto “golpe de Estado”.

“Hay una orden de aprehensión” y la Policía “es la encargada de ejecutar” aseveró el jurista que representa a la ex legisladora del Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty, que presentó la denuncia por “golpe de Estado” en noviembre del año pasado por las acusaciones de terrorismo y sedición.

Nina explicó que el ex comandante Kaliman “ha sido parte principal” en la consolidación de esos delitos, ya que el día en que Evo Morales dejó la presidencia del país el 10 de noviembre de 2019 el militar pidió “la renuncia de un Gobierno democráticamente electo”.

Nota relacionada: Jeanine Áñez asume la presidencia de Bolivia

Esta investigación ha comenzado a arrojar sus primeras acciones tras casi cuatro meses del planteamiento de la denuncia de la ex parlamentaria y su representante jurídico.

Este pasado miércoles se confirmó la aprehensión del ex jefe militar Flavio Gustavo Arce San Martín al que se señala por los delitos de sedición y terrorismo.

Además, en esta jornada varios medios locales confirmaron que también se libró otra orden de aprehensión contra el ex comandante de la Policía Yuri Calderón.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.