08 abr. 2025

Fiscalía boliviana confirma código azul de Interpol vigente contra Evo Morales

La Fiscalía de Bolivia confirmó que Evo Morales cuenta con una notificación azul en la Interpol por delitos de sedición, terrorismo e instigación a delinquir.

Rueda de prensa de Evo Morales en Ciudad de México_16596512.jpg

Morales lanzó un llamado a establecer un diálogo nacional para detener la confrontación en Bolivia.

Foto: EFE.

La confirmación sobre la notificación azul contra Evo Morales lo hizo el fiscal departamental de La Paz, Williams Alave.

Esta notificación sirve para recopilar información adicional sobre la identidad de una persona, ubicación o actividades en relación a un delito, de acuerdo con la página de Interpol.

La información se dio a conocer un día después de que Morales anunciara en México que su nombre se encuentra con esa alerta, en al menos una decena de países.

“A través de Interpol se ha activado esta alerta azul, lo que significa que esta persona está siendo investigada y los policías internacionales lo que hacen es conocer de esa investigación que se tiene a efectos de tomar en cuenta para cualquier tipo de circunstancia”, informó Alave, según publicó el medio boliviano La Razón.

Lea más: Gobierno de Áñez acusa formalmente a Evo Morales de terrorismo

El representante fiscal dijo al mismo medio que la Dirección Departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen avanza en la investigación contra Morales.

Las denuncias investigadas fueron presentadas por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y otra por el ahora director del Fondo Indígena, Rafael Quispe, y el abogado Omar Durán, quienes acusan al ex mandatario por los delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y otros.

Por su parte, durante este jueves Morales denunció que la Interpol emitió una orden de búsqueda internacional en su contra con notificación azul en 10 naciones por varios delitos.

En ese sentido, anunció que conformará un equipo de juristas expertos para enfrentar este caso y otros en los que son procesados sus partidarios.

“De los 32 muertos a bala ni una investigación, ni un detenido; sin embargo, hermanos de la prensa, yo ya estoy con una notificación azul de Interpol (…), ya estoy buscado en el mundo”, expresó en una conferencia de prensa transmitida por la cadena Telesur, según publica La Razón.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.