25 may. 2025

Fiscalía busca identificar a feligreses que participaron en misa de Capiatá

El Ministerio Público abrió una investigación sobre la masiva concurrencia a la celebración del Domingo de Ramos en la Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá y tratará de identificar a los feligreses que participaron del acto religioso.

virgen de la candelaria.jpg

La aglomeración en la celebración de Domingo de Ramos en la Parroquia Virgen de la Candelaria causó indignación

Foto: Captura de video.

La Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá fue escenario de una multitudinaria celebración del Domingo de Ramos. Si bien la misa se realizó al aire libre, el hecho generó polémica ya que se encuentran en vigencia las restricciones por los contagios de Covid-19.

La fiscala Carolina Martínez abrió una investigación del hecho, tras recibir la comunicación pertinente por parte de agentes de la Comisaría 8ª de la ciudad y dispuso la declaración testifical del párroco José María Velazco, quien se presentó ante su unidad en la mañana de este lunes.

“En violación al hecho de ayer, vamos a seguir con la investigación y tratar de identificar a las personas que acudieron, de hecho el acto religioso en sí no está prohibido por el decreto y lo que él (sacerdote) está haciendo está dentro de lo que su rol le permite”, señaló a Última Hora la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Capiatá: Aglomeración durante Misa de Ramos genera polémica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La misa fue transmitida por las redes sociales de la Parroquia Virgen de la Candelaria de Capiatá y aparecieron otros videos con los que se evidenció la gran cantidad de fieles durante la misa del Domingo de Ramos. Esto desató la indignación en las redes sociales.

Varios usuarios cuestionaron al párroco por desobedecer las recomendaciones sanitarias, que hablan de una presencia máxima de 20 personas durante los cultos y misas, el cual se estableció en el Decreto presidencial vigente en Semana Santa a fin de mitigar la ola de contagios en el país.

El padre Velazco, por su parte, negó que la celebración religiosa haya sido multitudinaria y que no haya dado cumplimiento al protocolo sanitario en un programa que tiene en la radio parroquial Virgen de la Candelaria 101.1 FM. “Bastante gente hubo, pero hasta ahí nomás”, acotó.

Más detalles: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

Entre otras cosas, sostuvo que no se cometió ninguna violación a la ley. "¿Dónde está el delito y la libertad de las personas? ¿Por qué no se puede (participar) por ser testigo de la fe? ¿Dónde está el delito de la parroquia? ¿El cumplir con su obligación es un delito?”, cuestionó.

La fiscala afirmó que todavía no pudo analizar bien los términos de la declaración del sacerdote porque se encuentra con varias detenciones del fin de semana, pero aseguró que hasta el momento no hay ningún elemento que apunte a que el mismo haya obrado intencionalmente con relación a la aglomeración.

“Las próximas actividades se pueden realizar pero con la cantidad mínima establecida por el decreto. Si hay una nueva infracción, que sea comunicada al Ministerio Público. Por supuesto que vamos a constituirnos en el lugar y corroborar la existencia del hecho”, agregó Carolina Martínez.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.