21 feb. 2025

Fiscalía busca imágenes para dar con autores del crimen de Chicharõ

El fiscal Pablo Zorrilla habló sobre el asesinato del ex diputado suplente Carlos Rubén Chicharõ Sánchez y explicó que están en búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona de residencia de la víctima para llegar a los autores del crimen.

Pedro Juan Caballero.png

La Policía Nacional ya cuenta con el circuito cerrado de la casa para investigar el asesinato del ex diputado suplente Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ.

Foto: Radio Sin Fronteras 98.5

La investigación tras el asesinato del ex diputado suplente Carlos Rubén Chicharõ Sánchez sigue su curso y esta semana se tendrán más novedades, aseguró el fiscal de la causa Pablo Zorrilla.

Al respecto, manifestó que están en búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona de residencia del ex diputado para dar con los autores del crimen e indicó que manejan varias hipótesis.

Explicó que el DVR de la cámara de seguridad que estaba en la habitación de Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, fue afectada por una bala. “Con técnicos estuvimos viendo, pero no había caso, no quedó imagen que rescatar. Ahora estamos viendo con los vecinos que tienen cámaras”, dijo a Monumental 1080 AM.

Embed

Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, fue asesinado a balazos en su vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El crimen se perpetró a tempranas horas del sábado.

Nota relacionada: Criminólogo afirma que muerte de Chicharõ no solo fue anunciada, sino “autorizada”

El fiscal señaló que cerca de 10 hombres armados fueron los autores del homicidio que se perpetró en el dormitorio de Sánchez. “No pudimos hablar mucho con la esposa (de Carlos Rubén Sánchez) por motivos de duelo. La casa es muy segura, por la construcción es difícil de entrar”, aseveró el agente fiscal de la causa.

El político vinculado al narcotráfico contaba con un importante sistema de seguridad en su residencia. En el 2019 ya fue víctima de un atentado en la zona conocida como Piray, ubicada a 30 kilómetros de Capitán Bado.

Tras ese hecho, contaba con custodia policial, pero este sábado tuvieron día libre por lo que no se encontraban en el sitio. Los rastros del ataque quedaron por toda la casa.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.