19 abr. 2025

Fiscalía busca imágenes para dar con autores del crimen de Chicharõ

El fiscal Pablo Zorrilla habló sobre el asesinato del ex diputado suplente Carlos Rubén Chicharõ Sánchez y explicó que están en búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona de residencia de la víctima para llegar a los autores del crimen.

Pedro Juan Caballero.png

La Policía Nacional ya cuenta con el circuito cerrado de la casa para investigar el asesinato del ex diputado suplente Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ.

Foto: Radio Sin Fronteras 98.5

La investigación tras el asesinato del ex diputado suplente Carlos Rubén Chicharõ Sánchez sigue su curso y esta semana se tendrán más novedades, aseguró el fiscal de la causa Pablo Zorrilla.

Al respecto, manifestó que están en búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona de residencia del ex diputado para dar con los autores del crimen e indicó que manejan varias hipótesis.

Explicó que el DVR de la cámara de seguridad que estaba en la habitación de Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, fue afectada por una bala. “Con técnicos estuvimos viendo, pero no había caso, no quedó imagen que rescatar. Ahora estamos viendo con los vecinos que tienen cámaras”, dijo a Monumental 1080 AM.

Embed

Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, fue asesinado a balazos en su vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El crimen se perpetró a tempranas horas del sábado.

Nota relacionada: Criminólogo afirma que muerte de Chicharõ no solo fue anunciada, sino “autorizada”

El fiscal señaló que cerca de 10 hombres armados fueron los autores del homicidio que se perpetró en el dormitorio de Sánchez. “No pudimos hablar mucho con la esposa (de Carlos Rubén Sánchez) por motivos de duelo. La casa es muy segura, por la construcción es difícil de entrar”, aseveró el agente fiscal de la causa.

El político vinculado al narcotráfico contaba con un importante sistema de seguridad en su residencia. En el 2019 ya fue víctima de un atentado en la zona conocida como Piray, ubicada a 30 kilómetros de Capitán Bado.

Tras ese hecho, contaba con custodia policial, pero este sábado tuvieron día libre por lo que no se encontraban en el sitio. Los rastros del ataque quedaron por toda la casa.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.