08 abr. 2025

Fiscalía citará a empleados de Tabesa en el caso del avión iraní

El fiscal Osmar Legal informó que citará a declarar a empleados de Tabacalera del Este SA (Tabesa), en el marco de la investigación por el avión iraní y presuntas inconsistencias en las facturas que emitió la empresa.

Fabrica de Tabesa en Hernandarias._18504122.jpg

En el ojo fiscal. El Ministerio Público está investigando los movimientos de Tabesa.

Foto: Archivo

El agente fiscal Osmar Legal adelantó que citará a declarar a empleados de Tabesa por el caso el avión iraní y que estudiarán si será en calidad de testigos o de manera indagatoria, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El representante del Ministerio Público mencionó que se pedirá un auxilio judicial a la Argentina, donde el avión fue retenido por presuntos vínculos de sus tripulantes con el terrorismo.

Lea más: Tabesa niega irregularidades en operación con avión iraní

La citación a los empleados de la tabacalera del ex presidente de la República, Horacio Cartes, guarda relación a los documentos que presentó Tabesa sobre la carga de cigarrillos que el avión iraní exportó a Aruba.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1579867879528628224

El Gobierno informó sobre inconsistencias en facturas de la misma tabacalera presentadas para justificar la carga de cigarrillo. Una había sido presentada ante Aduanas de Paraguay y otra ante la Aduana de Aruba.

Entérese más: Detectan tercera factura de Tabesa con inconsistencias

Los documentos tenían diferencias en montos y forma de pago, además del sistema de transporte de la carga de cigarrillos, teniendo en cuenta que en una figura que fue marítimo, cuando que en realidad fue por vía aérea.

La mercadería fue llevada por un avión de la empresa iraní-venezolana Emtrasur, en mayo pasado, y generó la alerta regional debido a que la tripulación estaba integrada por iraníes presuntamente vinculados al terrorismo internacional.

La aeronave se quedó tres días en el aeropuerto Guaraní de Paraguay y se fue sin mayores controles de Inteligencia. Las alertas se dieron posteriormente y finalmente el avión fue retenido en Argentina.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.