10 feb. 2025

Fiscalía de Colombia pide prisión para hermanos implicados en crimen de Pecci

La Fiscalía de Colombia solicitó prisión preventiva para los hermanos Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, los dos nuevos detenidos como supuestos logísticos del grupo criminal que asesinó al fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Audiencia en Colombia caso Pecci.jpg

La Fiscalía de Colombia pide cárcel para los dos nuevos detenidos por el crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Captura audiencia virtual

El fiscal colombiano Mario Andrés Burgos solicitó este lunes la prisión preventiva inmediata en un centro carcelario de máxima seguridad para Andrés Felipe Pérez y Ramón Emilio Pérez, dos hermanos que fueron detenidos este último fin de semana en Colombia como cómplices del asesinato del fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci.

La solicitud fue realizada por Burgos durante la continuación de la audiencia virtual de legalización ante el juez José Luis Sepúlveda Vargas, del Juzgado Penal Municipal 12 de Bolívar, Colombia. La Procuraduría colombiana afirmó que está a favor de la petición fiscal.

En la ocasión, Burgos señaló que ambos deben estar privados de su libertad para evitar que obstruyan el procedimiento y porque constituyen un “peligro para la comunidad”.

Así también, señaló que podrían constituir un riesgo para los familiares de la víctima y que estarían vinculados al Clan del Golfo y a un narcotraficante paraguayo.

Nota relacionada: Nuevos detenidos por crimen de Marcelo Pecci aceptan cargos y piden perdón

“Con una medida de aseguramiento no privativa no asegura que estas dos personas no sigan obstruyendo el proceso y no constituyan un peligro. ¿Pagando una caución en qué les asegura que no sigan con este actuar criminal, que no salgan del país y coordinen otra ejecución?”, afirmó el fiscal.

Asimismo, aseveró que por el hecho, el mínimo de la pena por los delitos que se investigan a los hermanos deben “superar con creces cuatro años de prisión” y que incluso teniendo en cuenta el delito de homicidio agravado, la pena puede ascender a los 37 años de cárcel.

El agente sostuvo que ambos habrían planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, ocurrido el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Burgos señaló que, para el crimen, los detenidos ofrecieron 1.500 millones de pesos colombianos e incluso un viático de 100 millones de pesos, mientras que el asesinato ya estaba siendo planeado desde hace tiempo.

Recordó también que una mujer identificada como Margaret Lizet Chacón, pareja de Andrés Felipe, estaría implicada en el caso y sigue en carácter de prófuga.

Durante la anterior audiencia, que se realizó también de forma virtual este último domingo, ambos detenidos aceptaron los cargos imputados y pidieron perdón a la familia, mientras que previamente el Juzgado impartió legalidad a la captura de los hermanos.

Le puede interesar: Otros dos detenidos en Colombia por el crimen del fiscal Marcelo Pecci

“De todas maneras pedirles perdón, me ha dolido mucho la situación, el gran error que cometí. De corazón les pido que me perdonen, a todos los de la sala y a la señora del señor Pecci y a la familia”, manifestó uno de los imputados.

Los nuevos detenidos se encuentran imputados por los delitos de homicidio agravado y porte de armas, en calidad de coautores, al ser sospechosos de haber dirigido la logística y suministrado el dinero a Francisco Luis Correa Galeano, a quien la Fiscalía acusó de ser el principal responsable del asesinato de Marcelo Pecci.

Este último se declaró inocente, por lo que sigue afrontando juicio, mientras que Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño ya recibieron condena en el caso, debido a que aceptaron los cargos. Cuentan con 23 años de cárcel, en una sentencia, que inicialmente era de 47 años.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.